

ESTADOS UNIDOS MODIFICA LOS TIEMPOS DE RENOVACIÓN DE VISAS
La Embajada de Estados Unidos en Argentina anunció un cambio en los tiempos de renovación de visas para turistas volviendo al período de 12 meses.
Actualidad12/02/2025

A partir de ahora, los solicitantes tendrán hasta 12 meses para actualizar su visado, dejando atrás los plazos extendidos de 24 y 48 meses que se establecieron durante la pandemia.
El nuevo sistema marca un regreso a los períodos previos a 2020. Fuentes cercanas a la embajada confirmaron que los tiempos están volviendo a la normalidad. Los procesos administrativos fueron reorganizados y se eliminó la flexibilización otorgada durante la emergencia sanitaria.
A pesar de la modificación, se mantienen algunas condiciones para ciertos casos. Si la cita con el Centro de Atención al Solicitante (CAS) vence luego de los 12 meses, será obligatorio solicitar una nueva entrevista en la embajada. En tanto, quienes nunca hayan tramitado la visa o tengan más de un año de vencimiento deberán solicitar dos turnos: uno con el CAS y otro con el Consulado.
Los viajeros deben conocer qué tipo de visa necesitan. Para ingresar a Estados Unidos con fines turísticos, familiares o médicos, se otorga la visa B2. En cambio, quienes viajan por negocios, conferencias o asuntos comerciales requieren la visa B1.
Desde la embajada recomiendan iniciar el trámite con suficiente antelación. La cantidad de solicitantes puede generar demoras significativas en la obtención de turnos. Además, sugieren no comprar pasajes ni realizar reservas antes de obtener el pasaporte con la visa aprobada.
El flujo de trámites en la embajada sigue siendo alto. Miles de argentinos viajan cada año a Estados Unidos y la demanda de turnos se mantiene elevada. La recuperación del turismo internacional incrementó las solicitudes.
Las autoridades estadounidenses buscan agilizar los trámites. El objetivo es reducir la congestión en el sistema y evitar acumulaciones de solicitudes. Aun así, la recomendación principal es iniciar la renovación con tiempo.
Estados Unidos mantiene estrictos requisitos de ingreso. Además del visado, los viajeros deben cumplir con controles migratorios y de seguridad. La planificación anticipada sigue siendo clave para evitar inconvenientes.


El ejército busca 700 jóvenes para ingresar como soldados en Neuquén

Comenzó la construcción del primer penal de alto perfil. Albergará a los internos más peligrosos. Tendrá 1.152 celdas individuales y muros de diez metros.

Exploraciones en zonas de frontera confirmaron nuevos hallazgos. El shale argentino se expande sobre Río Negro con petróleo pesado y pozos de rendimiento inesperado.

Flybondi no repunta ni con pasajes en promoción. La aerolínea atraviesa una crisis profunda y suma quejas por cancelaciones. El público responde con desconfianza.

PAE entregó trajes de protección a 20 cuarteles de bomberos de Chubut. Forma parte de su programa de cooperación con instituciones de servicio a la comunidad.



