
Dos allanamientos en el marco de causas por amenazas con armas de fuego culminaron en el secuestro de armas, municiones, droga y se detuvo a un hombre.
Gendarmería realizó un operativo en una vivienda de Belén y secuestró un objeto arqueológico protegido por la Ley 25.743. El propietario quedó bajo investigación.
Policiales13/02/2025Efectivos del Escuadrón 23 “Tinogasta” realizaron un allanamiento en una vivienda de la ciudad de Belén, Catamarca, en el marco de una causa por infracción a la Ley 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico. Durante el procedimiento, encontraron una urna fúnebre en estado de conservación regular.
La orden de registro fue emitida por el Juzgado Federal de Catamarca y ejecutada por Gendarmería Nacional con apoyo de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales. El operativo tuvo lugar en horas de la mañana del martes y permitió la incautación del objeto arqueológico.
Al ingresar a la vivienda, los efectivos notificaron la orden al propietario, quien entregó voluntariamente una caja de cartón que contenía la urna fúnebre. Según las primeras pericias, el objeto tendría un importante valor arqueológico y cultural.
OTRAS NOTICIAS:
Tras la incautación, los gendarmes realizaron el traslado del bien hacia el Museo Arqueológico de la ciudad de Belén, donde quedará resguardado para su análisis. Los especialistas determinarán su antigüedad y procedencia exacta, en un estudio que podría arrojar información relevante sobre su origen.
El dueño de la vivienda, un hombre mayor de edad, quedó supeditado a la causa y deberá comparecer ante la Justicia. Hasta el momento, no se informó si quedará imputado o si será citado para brindar explicaciones sobre la tenencia del objeto.
La Ley 25.743 establece penas para quienes extraen, transportan o comercializan bienes arqueológicos sin autorización. El hallazgo de urnas fúnebres de origen prehispánico es común en la región, pero su tráfico ilegal pone en riesgo el patrimonio cultural.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades buscan determinar si este caso se trata de una colección privada irregular o si la urna pudo haber sido extraída de un sitio arqueológico sin autorización. La investigación continuará para esclarecer cómo llegó el objeto a la vivienda y si existen más piezas en circulación.
Desde Gendarmería recordaron la importancia de denunciar cualquier hallazgo de restos arqueológicos para su correcta preservación. En caso de encontrar objetos de valor histórico, las personas deben informar a las autoridades en lugar de retenerlos en domicilios particulares.
Dos allanamientos en el marco de causas por amenazas con armas de fuego culminaron en el secuestro de armas, municiones, droga y se detuvo a un hombre.
El siniestro vial ocurrió entre Oncativo y Manfredi en la provincia de Córdoba. Ambos conductores fallecieron en el acto tras una colisión entre dos autos.
Los hombres, de nacionalidad boliviana, transportaban casi dos kilos de droga y fueron interceptados por Gendarmería en un colectivo de larga distancia.
Una joven descubrió un teléfono escondido en un hueco del techo. La Justicia analiza el dispositivo y ya hay un empleado separado de su cargo.
Imágenes confirman que un agente de Gendarmería disparó el cartucho de gas lacrimógeno que dejó en grave estado a Grillo. El Gobierno defiende el accionar.
La Policía del Chubut recuperó e Trelew, plantas de cannabis sustraídas de una chacra perteneciente a la Asociación Green Valley Patagonia.
Durante un control rutinario en la Plaza Soberanía de Comodoro Rivadavia, personal policial identificó a un hombre que era buscado por la Justicia.
El presidente del Concejo Deliberante de Catriel, fue detenido tras ingresar armado a la Municipalidad en un grave episodio de violencia política.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.
A 15 años de su partida, se inaugurará una escultura en su honor en el barrio Don Bosco. Su familia y vecinos se reúnen para recordarla con actividades y muestras de afecto.