
CHUBUT IMPULSA LA TELEMEDICINA CON EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA CONECTAR SALUD
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
El monitoreo de la biodiversidad es fundamental para la regulación pesquera. Un nuevo dispositivo desarrollado por el CESIMAR-CONICET cambia la forma de estudiar los ecosistemas marinos. La tecnología permite registrar en alta definición la distribución de especies sin riesgos humanos.
El sistema "Toki" facilita la evaluación de la vieira tehuelche y otras especies comerciales. Antes, los buzos realizaban estimaciones visuales remolcados por embarcaciones. Este método era costoso y peligroso a profundidades mayores de 25 metros.
OTRAS NOTICIAS:
El nuevo diseño elimina el riesgo del buceo y reduce costos operativos. El sistema consiste en una estructura piramidal de acero con dos cámaras de alta definición. La conexión a la superficie mediante cable permite georreferenciar cada imagen capturada.
Gastón Trobbiani, investigador del Cenpat, destaca los beneficios del dispositivo. “Podemos ver qué hay más allá de los 25 metros y registrar con precisión la distribución de las especies”, afirma. La tecnología permite realizar relevamientos en un área mucho mayor que antes.
OTRAS NOTICIAS:
Los resultados demuestran que "Toki" brinda estimaciones de densidad más precisas que el buceo. El sistema no genera impacto ambiental y puede utilizarse en áreas protegidas. Su huella en el lecho marino es mínima y desaparece rápidamente.
El dispositivo también tiene aplicaciones fuera del ámbito pesquero. Puede emplearse en la búsqueda de objetos y personas perdidas en el mar. Organismos como Prefectura y la Armada ya han recibido capacitaciones en su uso.
OTRAS NOTICIAS:
Un grupo interdisciplinario del CCT CONICET Cenpat lidera el proyecto. El equipo trabaja en la transferencia tecnológica a diversas instituciones. Los Servicios Técnicos de Alto Nivel del Cenpat facilitan el acceso a esta innovación.
Las aplicaciones de "Toki" continúan expandiéndose. El sistema se usa para cartografiar el Golfo Nuevo y estudiar nuevos recursos comerciales. Sus mapas permiten identificar tipos de fondo y las especies que los habitan.
Esta tecnología representa un avance significativo en la exploración marina. Los investigadores buscan seguir mejorando la eficiencia de los estudios submarinos. El impacto del proyecto podría extenderse a otras áreas de la ciencia y la conservación.
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
Más de 30 cursos programados para 2025 buscan fortalecer la formación del personal en intervenciones complejas y el uso de técnicas especializadas.
La nueva plataforma digital permitirá visualizar información territorial en tiempo real, mejorar la toma de decisiones municipales y facilitar el acceso.
La ciudad de Rawson se prepara para recibir la Expo Barber 2025, un evento que marcará un gran paso en la actividad que se desarrolla en la ciudad y el Valle.
Los alumnos diseñaron y supervisaron la construcción de un nuevo playón de ingreso y una dársena en un proyecto que refuerza su formación técnica.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.