TECNOLOGÍA DEL CONICET REVOLUCIONA EL MONITOREO MARINO

Un innovador sistema de video submarino permite explorar profundidades inalcanzables para los buzos y mejorar el relevamiento de especies comerciales.

Chubut13/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Nuevo sistema de video submarino
Nuevo sistema de video submarino

El monitoreo de la biodiversidad es fundamental para la regulación pesquera. Un nuevo dispositivo desarrollado por el CESIMAR-CONICET cambia la forma de estudiar los ecosistemas marinos. La tecnología permite registrar en alta definición la distribución de especies sin riesgos humanos.

El sistema "Toki" facilita la evaluación de la vieira tehuelche y otras especies comerciales. Antes, los buzos realizaban estimaciones visuales remolcados por embarcaciones. Este método era costoso y peligroso a profundidades mayores de 25 metros.

OTRAS NOTICIAS: 

IndecSEGÚN EL INDEC, LA INFLACIÓN DE ENERO FUE DEL 2,2%

El nuevo diseño elimina el riesgo del buceo y reduce costos operativos. El sistema consiste en una estructura piramidal de acero con dos cámaras de alta definición. La conexión a la superficie mediante cable permite georreferenciar cada imagen capturada.

Gastón Trobbiani, investigador del Cenpat, destaca los beneficios del dispositivo. “Podemos ver qué hay más allá de los 25 metros y registrar con precisión la distribución de las especies”, afirma. La tecnología permite realizar relevamientos en un área mucho mayor que antes.

OTRAS NOTICIAS: 

Reciclaje en el GirsuEL GIRSU VIRCH VALDÉS PROCESÓ 1,6 TONELADAS DE RESIDUOS

Los resultados demuestran que "Toki" brinda estimaciones de densidad más precisas que el buceo. El sistema no genera impacto ambiental y puede utilizarse en áreas protegidas. Su huella en el lecho marino es mínima y desaparece rápidamente.

El dispositivo también tiene aplicaciones fuera del ámbito pesquero. Puede emplearse en la búsqueda de objetos y personas perdidas en el mar. Organismos como Prefectura y la Armada ya han recibido capacitaciones en su uso.

OTRAS NOTICIAS: 

Presunto Femicidio en El BolsónUN DETENIDO POR PRESUNTO FEMICIDIO EN EL BOLSÓN

Un grupo interdisciplinario del CCT CONICET Cenpat lidera el proyecto. El equipo trabaja en la transferencia tecnológica a diversas instituciones. Los Servicios Técnicos de Alto Nivel del Cenpat facilitan el acceso a esta innovación.

Las aplicaciones de "Toki" continúan expandiéndose. El sistema se usa para cartografiar el Golfo Nuevo y estudiar nuevos recursos comerciales. Sus mapas permiten identificar tipos de fondo y las especies que los habitan.

Esta tecnología representa un avance significativo en la exploración marina. Los investigadores buscan seguir mejorando la eficiencia de los estudios submarinos. El impacto del proyecto podría extenderse a otras áreas de la ciencia y la conservación.


 

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17