SEGÚN EL INDEC, LA INFLACIÓN DE ENERO FUE DEL 2,2%

El INDEC confirmó este jueves la cifra, que sorprendió por su descenso y quedó por debajo de las previsiones oficiales y privadas para el mes de enero.

Actualidad13/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Indec
Indec

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero registró un 2,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata del dato inflacionario más bajo desde julio de 2020, cuando el índice fue del 1,9% en plena pandemia y cuarentena estricta. Además, es el menor porcentaje desde el inicio del gobierno de Javier Milei.

Con este nuevo dato, la inflación interanual se ubica en 84,5%, una cifra aún elevada, pero que confirma la tendencia de desaceleración de los últimos meses.

El sector que registró la mayor suba en enero fue Restaurantes y hoteles, con un aumento del 5,3%, impulsado por el impacto estacional del turismo en plena temporada de verano.

OTRAS NOTICIAS:

foto ANMATLA ANMAT PROHIBIÓ UN CONOCIDO ACEITE DE GIRASOL FALSIFICADO

En segundo lugar se ubicó Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza del 4,0%, producto de los aumentos en los alquileres y tarifas de servicios esenciales.

Por el contrario, Educación tuvo la menor variación del mes, con un 0,5%, mientras que Prendas de vestir y calzado registró una baja del -0,7%, siendo el único rubro con un retroceso en los precios.

La inflación de enero estuvo por debajo de las estimaciones privadas y oficiales. En la previa, el propio ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado un 2,3%, en línea con lo proyectado por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Sin embargo, la cifra final del 2,2% confirmó un ritmo de desaceleración más pronunciado de lo esperado.

OTRAS NOTICIAS:

love is blindVIOLENCIA, GOLPES Y DENUNCIA EN UNA PAREJA DE "LOVE IS BLIND ARGENTINA"

Uno de los factores clave detrás de este descenso fue la baja en el ritmo de devaluación del dólar oficial (crawling peg) implementada por el Banco Central a inicios de febrero. La medida ayudó a contener aumentos en sectores sensibles a la cotización del dólar.

A pesar del dato positivo de enero, los analistas advierten que la inflación de febrero podría enfrentar presiones al alza. En los primeros días del mes, el precio de la carne aumentó un 15%, y a esto se suman ajustes en tarifas de servicios públicos y otros sectores, lo que pone en duda la posibilidad de que el índice baje del 2%.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17