
Vaca Muerta fue clave en el salto exportador del primer bimestre. Neuquén lideró con 658 millones de dólares. Chubut lo siguió con buenos números.
Vaca Muerta fue clave en el salto exportador del primer bimestre. Neuquén lideró con 658 millones de dólares. Chubut lo siguió con buenos números.
El sector enfrenta un escenario de incertidumbre y cambios de todo tipo. Por diversos factores la producción pesquera tuvo un importante retroceso.
El INDEC informó una baja en el turismo receptivo durante febrero. El turismo emisivo subió más del 74%. Se registró un saldo negativo de casi 1,7 millones.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
El gobernador Ignacio Torres atribuyó la mejora a la implementación de políticas públicas enfocadas en el empleo, la inversión y el alivio fiscal.
La intención de eliminación de la carne del índice de inflación generó críticas y polémica. Se cree que le quitará aún más credibilidad al índice.
Según el INDEC, una familia tipo necesitó $1.057.923 en febrero de 2025 para no caer en la pobreza. La canasta básica subió 2,3% en el mes.
El índice de precios en la región superó el promedio nacional, que fue del 2,4%. Los aumentos en alimentos, transporte y servicios básicos impulsaron la suba.
El gobernador Ignacio Torres destacó que la provincia alcanzó ventas por 3.511 millones de dólares en 2024. El crecimiento fue impulsado por el petróleo, la pesca y los metales.
Los precios continúan en alza, con fuertes subas en tarifas y alimentos. La carne fue el producto que más impactó en la canasta básica familiar.
El nivel es ligeramente superior al del año pasado, pero muestra una caída respecto de diciembre. El informe se basa en un relevamiento de 600 empresas.
La llegada de turistas extranjeros a Argentina disminuyó significativamente en 2024. Según el INDEC, el turismo receptivo cayó un 18,5 % respecto a 2023.