
Un especial de Diario El Chubut, reconstruye como el Pepe Castro recordaba los momentos previos al quiebre institucional y la madrugada en que se hizo oficial.
La medida surge de un trabajo coordinado entre el Municipio y las empresas de transporte Ceferino y Bahía SRL. Ambas compañías sumarán unidades para cubrir la demanda de traslados. También se dispondrá de personal de tránsito para ordenar el flujo vehicular.
El operativo de seguridad incluirá la participación de la Agencia de Seguridad Vial. El ingreso y egreso a El Elsa contará con asistencia vial y control del tránsito. Agentes municipales trabajarán en el lugar para reforzar la prevención.
Se habilitarán espacios para emergencias y vigilancia en el predio. El evento contará con medidas de control para garantizar la tranquilidad de los asistentes. Los organizadores buscan ofrecer un ambiente seguro y familiar.
El acceso al evento será por la avenida Marcelino González. Habrá estacionamientos disponibles para quienes asistan en sus vehículos. Además, el escenario se ubicará entre los dos paradores para mayor comodidad del público.
El transporte especial incluirá servicios adicionales el sábado 15 de febrero. Habrá colectivos desde la terminal de Rawson hacia El Elsa a las 23 horas. Los regresos se programaron para las 0:30 y 1:30 horas con destino a Rawson y Trelew.
El domingo también se sumará un servicio extra posterior al show de Sabor Canela. El Municipio trabaja para garantizar un traslado accesible y seguro para todos los asistentes.
El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Juan Emilio Villagrán, destacó la labor conjunta de diversas áreas municipales. “Buscamos que este evento sea un éxito y brinde las mejores condiciones a los vecinos de Rawson y localidades cercanas”, afirmó.
Un especial de Diario El Chubut, reconstruye como el Pepe Castro recordaba los momentos previos al quiebre institucional y la madrugada en que se hizo oficial.
Con amplia participación ciudadana, este lunes por la tarde se desarrolló la jornada que reafirmó el compromiso con los derechos humanos y el “Nunca Más”.
El intendente de Trelew acompañó la conmemoración por los 49 años del golpe de Estado con un mensaje centrado en la defensa de la democracia.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Lotería del Chubut entregó un Toyota Yaris al apostador que acertó la Séptima Ronda del sorteo 974, en una agencia de la ciudad petrolera.
El Ministerio de Producción convoca a pymes provinciales a sumarse a una iniciativa nacional que ofrece diagnóstico, plan a medida y asesoramiento especializado.
Funcionarios, legisladores, organizaciones de derechos humanos y vecinos participaron del acto institucional por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El gobernador encabezó una reunión conjunta en Comodoro Rivadavia con ministros y funcionarios locales, y pidió a Nación respuestas concretas sobre obras sin finalizar.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.