
CHUBUT IMPULSA LA TELEMEDICINA CON EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA CONECTAR SALUD
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
Un joven fue tragado y escupido por una ballena. El especialista Miguel Bottazzi explica cómo ocurrió y analiza la interacción entre humanos y cetáceos.
Chubut13/02/2025Las ballenas han despertado fascinación y misterio a lo largo de la historia. Su imponente tamaño, su inteligencia y su capacidad de comunicación las han convertido en protagonistas de innumerables relatos y estudios científicos. Auuque, a veces, la interacción con los humanos puede generar situaciones insólitas, como ocurrió recientemente en el Estrecho de Magallanes, donde un joven fue engullido por una ballena jorobada y expulsado instantes después.
El episodio ocurrió en la Bahía Águila, en Punta Arenas, cuando Dell Simancas y su hijo Adrián disfrutaban de una jornada de packrafting en aguas chilenas. Mientras el joven remaba, una ballena jorobada emergió con la boca abierta y lo tragó en segundos. El animal, al percatarse del error, lo expulsó de inmediato.
El impactante suceso fue registrado en video por el padre del joven, quien reaccionó con calma y le dio instrucciones para mantenerse a salvo. En las imágenes se puede ver el momento exacto en que la ballena abre sus fauces y, sin intención alguna, atrapa al joven antes de devolverlo al agua.
OTRAS NOTICIAS:
Para comprender la naturaleza de este tipo de encuentros y la forma en que las ballenas interactúan con su entorno, consultamos a Miguel Bottazzi, capitán, guía ballenero e investigador de la ballena franca austral a nivel mundial. Bottazzi es un referente en la observación y conservación de cetáceos, con una vasta experiencia en Península Valdés, uno de los principales santuarios de ballenas del mundo.
¿Cómo ocurrió este insólito episodio?
Según Bottazzi, lo sucedido en Chile es un accidente extremadamente raro, pero biológicamente explicable. “Si bien trabajamos en Península Valdés con la ballena franca austral, solemos cruzar otras especies, como la ballena jorobada o yubarta”, explica el especialista. “Lo que vemos en el video es claramente una ballena jorobada en un momento de alimentación”.
Las ballenas jorobadas pertenecen al grupo de los misticetos, lo que significa que poseen barbas en lugar de dientes y su alimentación se basa en la filtración de agua para atrapar pequeños organismos como plancton, krill, copépodos y peces de pequeño tamaño.
“Cuando se alimentan, pueden hacerlo de manera horizontal o vertical”, señala Bottazzi. “En este caso, la ballena estaba con las fauces abiertas, en posición vertical, justo en el momento en que el joven pasaba con su kayak”.
OTRAS NOTICIAS:
El especialista subraya que estos cetáceos no tienen intención de atacar a los humanos y que su reacción inmediata fue soltar al joven una vez que lo sintió dentro de su boca.
“Las ballenas son extremadamente sensitivas al contacto. En cuanto sienten que algo no es alimento, lo liberan de inmediato”, explica.
¿Pueden las ballenas tragar a una persona?
El suceso ha generado un debate sobre si una ballena realmente podría tragarse a un humano. Bottazzi es claro en su respuesta: biológicamente, es imposible.
“Tampoco una persona entraría por su garganta. Aunque la ballena quisiera tragársela, por su proporción corporal y tamaño, un objeto mayor a 50 o 60 centímetros de diámetro no pasaría”, detalla el investigador.
El esófago de las ballenas jorobadas está diseñado para ingerir pequeñas presas, por lo que un ser humano no podría atravesar su tracto digestivo.
OTRAS NOTICIAS:
Ballenas y humanos: una relación de respeto y admiración
Más allá de este accidente inusual, las ballenas han demostrado a lo largo del tiempo ser animales inteligentes y sumamente perceptivos.
“Cuando hay presencia de humanos en los avistajes de ballenas, ya sea ballena franca o ballena jorobada, en distintos lugares del mundo, los cetáceos suelen interactuar de manera natural con las embarcaciones”, explica Bottazzi.
Sin embargo, el experto aclara que, en ciertas circunstancias, pueden perder momentáneamente la orientación debido a la vorágine de la alimentación.
“Las ballenas son muy conscientes de su tamaño y de sus movimientos. En este caso, el joven fue atrapado accidentalmente porque la ballena, en su frenesí por alimentarse, perdió por un instante la orientación de su entorno”, añade.
OTRAS NOTICIAS:
Este tipo de incidentes refuerzan la necesidad de comprender y respetar el comportamiento de la fauna marina. La observación de ballenas, una actividad que ha crecido exponencialmente en los últimos años, requiere de protocolos de seguridad y prácticas responsables para minimizar riesgos tanto para los animales como para las personas.
Península Valdés: un modelo de avistaje responsable
Argentina es un referente mundial en la observación responsable de ballenas, especialmente en Península Valdés, donde cada año cientos de ballenas francas australes llegan a las costas para parir y amamantar a sus crías.
Miguel, quien es responsable de Bottazzi Avistajes, destaca la importancia de esta actividad como motor económico y herramienta de concientización ambiental.
“El avistaje de ballenas en Península Valdés es una de las experiencias más increíbles que se pueden vivir. Los invitamos a conocer la ballena franca austral y a aprender más sobre estos magníficos animales”, concluye.
El caso del joven tragado y expulsado por una ballena jorobada en Chile es, sin duda, un episodio insólito que pone de manifiesto la relación única entre humanos y cetáceos. Pero, como explica Bottazzi, se trató de un accidente fortuito y no de un comportamiento agresivo del animal.
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
Más de 30 cursos programados para 2025 buscan fortalecer la formación del personal en intervenciones complejas y el uso de técnicas especializadas.
La nueva plataforma digital permitirá visualizar información territorial en tiempo real, mejorar la toma de decisiones municipales y facilitar el acceso.
La ciudad de Rawson se prepara para recibir la Expo Barber 2025, un evento que marcará un gran paso en la actividad que se desarrolla en la ciudad y el Valle.
Los alumnos diseñaron y supervisaron la construcción de un nuevo playón de ingreso y una dársena en un proyecto que refuerza su formación técnica.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.