
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
Más de 181.000 visitantes arribaron a distintos puntos del territorio, generando un impacto económico de $51.742 millones. Esta cifra se suma a los más de $125.623 millones registrados en enero, consolidando una temporada veraniega con alto nivel de actividad.
San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos. En el caso de la ciudad andina, los alojamientos registrados contabilizaron 76.600 turistas, con un 83% de ocupación en hoteles de 1 y 2 estrellas, un 75% en los de 4 y 5 estrellas, y un 65% en la categoría de 3 estrellas, boutique y Apart Hotel.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, la costa atlántica rionegrina mantuvo un fuerte movimiento, con una ocupación del 70% en hoteles y alquileres temporarios en Las Grutas, San Antonio Oeste y el Puerto de San Antonio Este. Los turistas provinieron principalmente de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza y otras localidades rionegrinas.
Otros puntos turísticos también reportaron buenos niveles de ocupación. Dina Huapi alcanzó un 80%, mientras que Playas Doradas registró un 67% y Río Colorado un 68%.
OTRAS NOTICIAS:
Con estos números, pese a la situación de los incendios en El Bolsón, Río Negro reafirma su atractivo tanto en la cordillera como en la costa, destacándose como uno de los destinos turísticos más elegidos en el país.
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
Madryn tuvo este miércoles una jornada importante para el turismo marítimo con la llegada de dos: el Marina, y el Viking Jupiter, de Viking Cruises.
La provincia mostró sus atractivos en una de las ferias más importantes del mundo y afianzó vínculos comerciales con el sector turístico internacional.
La aerolínea anunció vuelos directos entre Buenos Aires y Recife, con cuatro frecuencias semanales y tarifas competitivas.
El Concejo Deliberante aprobó una medida que congela por un año las habilitaciones comerciales. La decisión busca frenar el crecimiento descontrolado.
La Asociación de Guías Profesionales de Turismo advierte sobre los riesgos de la medida. Entrevista en #LA17 para conocer las opiniones del sector.
Guardafaunas destacan el crecimiento del turismo y la importancia de la conservación. Entrevista en #MODO17 con el referente Héctor Casín.
El intendente Gerardo Merino presentó la marca turística de la ciudad en el evento realizado en Salta y Jujuy. Más de 100 municipios participaron del encuentro.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.