


"Hemos incautado 28 vehículos, algunos por alcoholemia y otros por faltas de documentación", comentó Néstor Siri, titular de la Dirección de Tránsito a #LA17. Durante los controles, se supervisaron aproximadamente 250 vehículos y 150 motos, lo que reflejó la actividad en el centro y las zonas costeras, especialmente la Playa Paraná.
La preocupación por la circulación en la ciudad sigue creciendo, especialmente por el aumento de turistas y el acceso a zonas de recreo. En ese contexto, "la alcoholemia más alta esta semana rondó 1.5", lo que da cuenta de la persistente problemática del consumo de alcohol al volante.
OTRAS NOTICIAS:
"En el caso que dé positivo, el procedimiento o el protocolo que seguimos es el mismo", subrayó Siri. Los conductores que se niegan a someterse a la prueba de alcoholemia enfrentan sanciones aún más graves, ya que "la ordenanza lo que hace es considerarlo un positivo".
A pesar de los controles rigurosos, en general, "no hay problemas con quienes dan positivo de alcoholemia". La mayoría de los infractores sigue el protocolo sin oposición. Sin embargo, "siempre hay por lo menos dos personas de los 30 procedimientos que dan positivo que directamente no quieren hacerse la muestra", lo cual complica el trabajo de las autoridades.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto a la percepción social sobre los controles, "esto es un cambio de paradigmas" afirmó refiriéndose al proceso de concientización que se viene llevando a cabo desde hace más de diez años en relación con la conducción bajo los efectos del alcohol. Según el funcionario, "la presencia del alcohol siempre nos da como resultado, en la mayoría de los casos, un accidente".
Por otro lado, la temporada de verano ha traído consigo una considerable rotación de vehículos y turistas, en particular en la zona de Playa Paraná. "La rotación de casillas rodantes y motorhome estuvo sobre el límite de los 50" y el clima, aunque algo frío algunos días, no ha impedido que muchos se acerquen a disfrutar de la zona. Siri señaló que se están evaluando constantemente las condiciones para poder ajustar el servicio a las necesidades de los ciudadanos y turistas, recordando que la evaluación definitiva será a mediados de marzo.
OTRAS NOTICIAS:
En relación con las infracciones detectadas en Playa Paraná, el panorama es algo diferente al de otros puntos de la ciudad. "Normalmente cuando la gente llega en los controles que se hacen en Playa Paraná, digamos que son de viajeros que normalmente no han tenido alcohol", indicó. La mayoría de los conductores en esa zona no presentan problemas con la alcoholemia, ya que suelen tomar precauciones antes de emprender el viaje. No obstante, durante la estadía en la playa, algunos visitantes no respetan las normas, aunque los casos son menores.
A la hora de evaluar la temporada, Siri destacó que aún es pronto para sacar conclusiones definitivas. "Lo fundamental para nosotros hoy conocer la opinión de la gente", remarcó, para poder mejorar el servicio.



