

RESCATAN A MUJER SENDERISTA QUE SUFRIÓ GRAVE ACCIDENTE
Un operativo de Gendarmería rescató a una mujer de 65 años que sufrió un grave accidente en Copahue mientras realizaba senderismo con un guía no oficial.
Policiales17/02/2025

En la tarde del lunes, una patrulla montada de Gendarmería Nacional asistió a una mujer de 65 años que sufrió un severo traumatismo en el tobillo izquierdo. El accidente ocurrió mientras realizaba senderismo cerca del Hito X5, en Copahue, Neuquén. La mujer fue rescatada por efectivos de la Sección Copahue del Escuadrón 31 de Las Lajas.
“La víctima había contratado un guía no oficial para realizar la caminata”, informaron las autoridades. Esta situación ha generado preocupación sobre la regulación de los guías turísticos en la zona. A pesar de las dificultades del terreno y las condiciones climáticas, los gendarmes no dudaron en actuar rápidamente.
OTRAS NOTICIAS:
Con temperaturas frías y condiciones de sed, los efectivos recorrieron ocho kilómetros hasta llegar a la mujer herida. El equipo de rescate, compuesto por hombres y mujeres de Gendarmería, logró ubicar a la víctima en medio de un paisaje agreste. El tiempo de respuesta fue clave para evitar complicaciones mayores en la salud de la mujer.
“A pesar de las adversidades, los gendarmes lograron brindar asistencia a la herida”, explicó el vocero del operativo. La mujer no pudo continuar caminando debido al dolor, por lo que la ayuda se hizo indispensable. Los gendarmes optaron por el transporte a caballo debido a las características del terreno.
OTRAS NOTICIAS:
El traslado a la sala de primeros auxilios de Villa Copahue fue realizado de forma segura. Mientras la herida era llevada, los gendarmes la estabilizaron para evitar un empeoramiento de su situación. En la sala de primeros auxilios, los médicos confirmaron que la lesión era grave, por lo que decidieron enviarla al centro de salud de Caviahue.
La mujer recibió atención médica especializada en Caviahue, donde se le realizaron estudios de rayos X. Las autoridades indicaron que el diagnóstico preliminar muestra un traumatismo severo en el tobillo. En estos momentos, la mujer se encuentra en observación, esperando más detalles sobre su recuperación.
OTRAS NOTICIAS:
El caso resalta la importancia de contar con guías oficiales al realizar actividades en zonas de difícil acceso. “El rescate pone en evidencia la falta de control en el sector turístico de la región”, señaló un portavoz de Gendarmería. La situación obliga a revisar las normativas que regulan el senderismo y otras actividades al aire libre.
En los últimos meses, se han registrado varios incidentes similares en la región. El control sobre los guías turísticos no ha sido suficiente para evitar accidentes como el ocurrido en Copahue. Las autoridades están evaluando nuevas medidas para garantizar la seguridad de los turistas en la zona.
La situación también refleja la valentía y profesionalismo de los efectivos de Gendarmería Nacional. A pesar de los riesgos, el equipo de rescate demostró un alto nivel de compromiso con la seguridad de la víctima. “Este tipo de rescates requiere una gran preparación y valentía”, comentaron los responsables del operativo.




Van a juicio los tres imputados por una estafa millonaria a una abuela de Esquel


Abren investigación contra Guillermo Quiroga por el manejo de fondos de ATE







