


El Hospital Regional de Comodoro Rivadavia contará con el primer resonador público de Chubut. Este avance permitirá diagnósticos de alta complejidad sin necesidad de trasladar pacientes a otras provincias. Funcionarios provinciales supervisaron las obras y destacaron la importancia de estos equipos para el sistema sanitario.
El subsecretario de Hospitales, Sebastián Restuccia, y el subsecretario de Finanzas y Administración, Nicolás Jasin, visitaron los hospitales Regional y Alvear. Ambos evaluaron el grado de avance de la instalación del resonador, el mamógrafo, el servicio de Esterilización y los equipos de Rayos X.
Durante el recorrido, Restuccia subrayó la importancia de estos equipos. “Chubut tendrá un resonador que es público”, destacó, resaltando que el dispositivo será de uso para toda la provincia. La inversión busca fortalecer el acceso a estudios médicos de alta precisión.
OTRAS NOTICIAS:
El Hospital Alvear también verá mejoras con la incorporación del servicio de Esterilización y nuevos equipos de imagen. Estas herramientas permitirán reducir tiempos de espera y aumentar la capacidad de cirugías. La puesta en marcha de estos servicios es una prioridad para el gobierno provincial.
Además de supervisar las obras, los funcionarios se reunieron con equipos sanitarios locales. Se abordaron estrategias para optimizar la atención en la zona sur de Chubut, incluyendo localidades rurales. Estas acciones buscan mejorar la eficiencia en la prestación de servicios médicos.
La visita incluyó reuniones con la Unidad de Gestión Descentralizada Zona Sur. El objetivo es consolidar un equipo de salud capaz de responder a las demandas de toda la región. La coordinación entre hospitales es clave para un sistema más ágil y efectivo.
OTRAS NOTICIAS:
El mamógrafo instalado en el Hospital Alvear facilitará la detección temprana de patologías. Su implementación permitirá mejorar los controles preventivos y reducir la derivación de pacientes a otras instituciones. La disponibilidad de estos equipos es un paso importante en el acceso a la salud pública.
Los nuevos equipos de Rayos X fortalecerán la capacidad de diagnóstico del hospital. Los estudios de imágenes serán más accesibles y se reducirán los tiempos de espera para los pacientes. La inversión en tecnología médica apunta a mejorar la calidad de la atención.
El gobierno provincial busca garantizar que estos avances beneficien a toda la población. “Estamos trabajando para anunciar buenas noticias en materia de salud”, señaló Restuccia. La incorporación del resonador es parte de una estrategia más amplia de fortalecimiento del sistema público.







