NORMA ARBILLA: "NO NOS DAN ABASTO LOS RECURSOS PARA COMBATIR LOS INCENDIOS"

La diputada provincial analizó la crisis por los incendios, la situación de los brigadistas y la polémica por Punta Tombo. También cuestionó la falta de consulta a las comunidades originarias.

Chubut20/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Incendio en Los Alerces
Incendio en Parque Los Alerces (Foto archivo)

"Es un momento muy crítico para nuestra región porque tenemos muchísimas sequías y las condiciones ambientales son muy complejas", así describió Norma Arbilla la situación tras el nuevo incendio en el Parque Nacional Los Alerces. En diálogo con #LA17, la diputada detalló que "los recursos de todas las instituciones no dan abasto para abordar los incendios en la región".

Las altas temperaturas y el clima seco agravan la situación. "Las condiciones son óptimas para quienes veranean, pero son susceptibles a cualquier intervención humana donde hay un poquito de negligencia", sostuvo Arbilla.

Además, se refirió a los reclamos salariales de los brigadistas. "Necesitan un ámbito de diálogo y poder acordar sus cuestiones salariales", expresó. Valoró el profesionalismo del Servicio Provincial de Manejo del Fuego y remarcó: "Su formación y entrega son inmensas y esenciales para cuidar sus vidas".

OTRAS NOTICIAS:

Chino MaidanaCHINO MAIDANA SE RECUPERA TRAS SU IMPRESIONANTE ACCIDENTE EN MOTO

Con respecto a la legislatura, Arbilla adelantó que "el temario es amplio, pero vamos recibiendo proyectos a cuentagotas". Indicó que se encuentran estudiando los temas y que habrá que ver cómo se desarrollan las sesiones ordinarias.

Uno de los puntos polémicos es el proyecto relacionado con el área de Punta Tombo. "El propietario del establecimiento no fue consultado; de hecho, presentó una nota pidiendo ser convocado para explicar su situación", mencionó Arbilla. Comentó que "hubo una reunión con el propietario, quien detalló las inversiones y cuidados necesarios en la reserva".

"La ampliación implicaba la expropiación de un sector", dijo la diputada. Explicó que el término "expropiación" exige mayoría especial y añadió: "No sabemos cuál es el plan que tiene Turismo para poder opinar adecuadamente".

OTRAS NOTICIAS:

Manantiales BehrYPF PREPARA SU SALIDA DE CHUBUT Y PONE EN VENTA MANANTIALES BEHR

La legisladora cuestionó la inclusión del tema en una sesión extraordinaria. "Tenemos todo el año para trabajar, es llamativo que se incluya cuando no es una prioridad", afirmó. "Sería importante charlar con el ministro del área para entender el plan y los motivos de la ampliación".

Sobre otros proyectos, Arbilla destacó dos temas de la comisión de legislación general y educación. "Se presentaron proyectos sobre el registro de comunidades originarias y el procedimiento de consulta previa informada", indicó.

No obstante, criticó la falta de participación de las comunidades. "Estamos creando un marco legal para ellas y no se las consultó", enfatizó. Consideró que "es un tema absolutamente sensible y veremos qué futuro tienen esas leyes".

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17