DUDAS SOBRE EL COMIENZO NORMAL DE LAS CLASES

Guillermo Spina confirmó que el paro nacional impide el inicio del ciclo lectivo el 24 de febrero. "El lunes no comienzan las clases; la medida de fuerza es nacional”.

Actualidad21/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
Guillermo Spina, Secretario General del SITRAED Chubut
Guillermo Spina, Secretario General del SITRAED Chubut.

Guillermo Spina, secretario general de Sitraed, dialogó con #LA17 confirmo que el paro docente impide el inicio del ciclo lectivo. El gremio se pliega a la convocatoria de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y a la CGT. 

La CEA llamo a un paro nacional debido a la falta de convocatoria a paritaria nacional. "No había llamado a paritaria nacional; por eso se convocó al paro"; remarco Spina. La convocatoria surgió tras el anuncio de un aumento salarial por decreto, considerado insuficiente por los gremios docentes.

"El aumento del 4% es insuficiente"; afirmo Spina. El gobierno provincial anuncio un incremento del 4% dividido en 2% para febrero y 2% para marzo. Esta decisión se tomó para cumplir con los plazos de carga salarial, pero los gremios consideran que no alcanza para recomponer el poder adquisitivo perdido.

OTRAS NOTICIAS

BullrichBULLRICH SOBRE INCENDIOS EN LOS ALERCES: "LOS RESPONSABLES PAGARÁN"

Spina aseguro que continuaran las negociaciones en paritarias. "La semana que viene volveremos a tener paritaria y buscaremos recomponer el salario"; sostuvo. Según el dirigente, el 4% no alcanza para cubrir el proceso inflacionario y dejo a los docentes medio punto por debajo del índice general.

"Seguimos eligiendo negociar con los chicos en las aulas, pero la situación lo impide"; expreso Spina. El sindicato prefiere avanzar en las negociaciones sin interrumpir el ciclo lectivo. Sin embargo, consideran que la falta de propuestas concretas obliga a tomar medidas de fuerza.

El secretario general de Sitraed recordó que desde el año pasado se insiste en aumentos mensuales. "Todos los meses debe haber un reajuste para no perder poder adquisitivo"; remarco. Esta demanda busca compensar el deterioro del salario docente frente a la inflación.

OTRAS NOTICIAS

HelicópteroHELICÓPTERO DE ÚLTIMA GENERACIÓN COMBATE INCENDIO EN EL PARQUE LANÍN

Spina destaco que el gobernador Ignacio Torres otorgo un 5% de incremento a la profesionalidad docente. "Si bien no es tema paritario, el gobernador incremento un 5% para febrero y otro 5% para marzo en el ítem de profesionalidad docente"; indico. Este aumento se suma al 4% otorgado por decreto.

"El paro del 5 de marzo dependerá de la propuesta del gobierno provincial"; anticipo Spina. Si las autoridades presentan una oferta que satisfaga a los docentes, existe la posibilidad de que se levante la medida de fuerza prevista para esa fecha.

OTRAS NOTICIAS

La decisión de realizar el paro nacional afecta el inicio del ciclo lectivo en varias provincias. "La medida de fuerza impactara en los dos inicios de ciclo lectivo del pais"; afirmo el secretario general. El gremio espera que el gobierno nacional y los provinciales presenten propuestas superadoras.

Sitraed reafirma su compromiso con la educación pública y de calidad. "Queremos una educación publica que garantice condiciones dignas para docentes y alumnos"; concluyo Spina. Los docentes esperan que las próximas negociaciones avancen para evitar nuevas medidas de fuerza.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17