"COMODORO NECESITA EL PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE AHORA"

La diputada nacional Ana Clara Romero destacó la importancia del proyecto de hidrógeno verde para Chubut y Santa Cruz. Proyecto de Ley en análisis.

21/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
Ana Clara Romero
Ana Clara Romero

La legisladora nacional remarcó la necesidad de reconversión económica en Comodoro Rivadavia y analizó las oportunidades que generaría esta iniciativa.

“El proyecto de Green Capital  es para Chubut y Santa Cruz; es fundamental para la región” le dijo la legisladora a #LA17. La diputada explicó que se trata del más importante de tres proyectos de la misma empresa, con impacto central en el sur argentino.

La reunión con el secretario de Energía de la Nación, Daniel González, fue clave. Participaron representantes parlamentarios y de la Unión Europea. El objetivo fue avanzar en el marco normativo necesario para garantizar la estabilidad que buscan los inversores.

“Los inversores piden certezas y estabilidad. Debemos garantizar pautas claras.” Según Romero, el proyecto debe tratarse en el primer semestre legislativo. Las sugerencias recibidas apuntan a que el plan no genere costos fiscales para el país.

Comodoro Rivadavia enfrenta una situación económica compleja. Romero expresó su preocupación por la falta de planificación histórica, afirmando: “Comodoro ha desperdiciado oportunidades durante décadas.”

OTRAS NOTICIAS

Aerolíneas Argentinas cargaAEROLINEAS ARGENTINAS FACILITARÁ LA COMPRA EN ESTADOS UNIDOS

La ciudad carece de infraestructura básica. La diputada criticó la falta de tratamiento de efluentes, caminos alternativos, provisión de agua y seguridad energética. “Estas decisiones no se construyen en meses.”

Romero llamó a pensar en el futuro. Comentó que Comodoro necesita una visión a largo plazo: “No se puede justificar el atraso con excusas. Es tiempo de actuar.”

Se trabaja en incentivos para el sector no convencional. El gobernador de la provincia está gestionando alternativas para reducir costos y fomentar inversiones. “Existen líneas de trabajo silenciosas, pero efectivas.”

Romero señaló la falta de compromiso empresarial. Dijo: “Algunas empresas no le devuelven a Comodoro lo que la ciudad les dio.” Resaltó que muchas soluciones industriales creadas en Comodoro son buscadas en otras regiones.

Criticó la falta de gestión pública. Señaló que los fondos de reconversión productiva fueron sistemáticamente redirigidos a gastos generales, lo que impidió un desarrollo sustentable.

OTRAS NOTICIAS

Desalojo en la cordilleraDESALOJO INMINENTE DE COMUNIDADES MAPUCHES EN RÍO NEGRO

La diputada pidió trabajar en conjunto. Comentó: “Se debe insistir en medidas regionales y dejar de lado diferencias partidarias.”

Resaltó el interés internacional. Mencionó las visitas de inversores y diplomáticos europeos interesados en el hidrógeno verde. “Es una oportunidad histórica que no podemos desaprovechar.”

Se generaron avances en la industria local. Comentó que se implementaron medidas para reducir costos y estimular la economía regional. “Hay que seguir empujando el proyecto con fuerza.”

Romero insistió en que Comodoro merece soluciones estructurales. Aseguró: “Debemos garantizar un horizonte de reconversión para la ciudad.”

Se espera media sanción del proyecto en el Congreso. Romero enfatizó la necesidad de aprobación antes del fin del primer semestre. “Es ahora o nunca.”

   

Suscribite al newsletter de #LA17