


ECUADOR CANCELÓ LA DEUDA CON GUSTAVO ALFARO
La Federación Ecuatoriana de Fútbol saldó la deuda con el entrenador Gustavo Alfaro. El pago fue de USD 2.050.000, cumpliendo con el fallo del TAS.
Deporte22/02/2025

El 25 de enero de 2025, el TAS emitió su decisión final. Ordenó a la FEF pagar USD 1,8 millones más intereses.
La relación entre Alfaro y la FEF quedó cerrada. El pago se realizó el 19 de febrero.
Francisco Egas, presidente de la FEF, confirmó la transacción. El monto abonado fue similar al ofrecido previamente al cuerpo técnico.
El conflicto comenzó tras el Mundial de Qatar 2022. Alfaro exigía una suma mayor, cercana a los USD 4 millones. El TAS dictaminó una cifra menor a la solicitada. La resolución obligó a la FEF a pagar USD 2.050.000.
Egas expresó su opinión sobre el conflicto. "Pudimos haber cerrado este capítulo de otra manera", afirmó. El pago puso fin a la disputa entre Alfaro y la FEF. El entrenador no podrá reclamar más dinero.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo resolvió la disputa en favor del DT. La FEF acató el fallo y evitó sanciones adicionales.
OTRAS NOTICIAS
El organismo tenía los fondos previstos para el pago. Egas afirmó que el monto ya estaba contemplado en el presupuesto. El pago cubre los salarios pendientes del cuerpo técnico. El cuerpo de Alfaro recibe así su compensación completa.
El entrenador dirigió a Ecuador en las Eliminatorias y el Mundial. Logró la clasificación a Qatar 2022 con la selección.
Alfaro aspiraba a un monto mayor por su labor. Sus abogados argumentaban que la FEF incumplió pagos previos. La FEF intentó resolver el conflicto antes del fallo. Propuso un acuerdo que Alfaro rechazó.
El técnico Félix Sánchez Bas también tuvo un acuerdo financiero. Pagó USD 600.000 a la FEF tras su renuncia. Sánchez Bas dejó la selección en julio de 2024. Su salida permitió aliviar las finanzas de la Federación.
La FEF espera evitar futuros litigios con entrenadores. Egas señaló que buscan mejorar la gestión financiera. La selección ecuatoriana continúa con su planificación. Busca estabilidad en la dirección técnica.
OTRAS NOTICIAS
El nuevo entrenador deberá afrontar las Eliminatorias 2026. La FEF aún no ha confirmado quién será el sucesor definitivo.
El pago a Alfaro evita sanciones en competiciones internacionales. El TAS podía imponer restricciones en caso de impago.
La hinchada ecuatoriana sigue atenta al futuro del equipo. El rendimiento en el próximo ciclo será clave. El objetivo es clasificar nuevamente al Mundial. Ecuador aspira a una actuación destacada en 2026.
La FEF cerró este capítulo con una lección aprendida. Evitará problemas contractuales con nuevos técnicos. La transparencia en las finanzas será fundamental. Egas aseguró que reforzarán la planificación económica.
El fútbol ecuatoriano sigue su camino con nuevos desafíos. La estabilidad financiera será clave para su crecimiento. El contrato de Alfaro generó polémicas desde el inicio. Las condiciones económicas fueron tema de debate en su gestión.
El TAS falló en base a documentos y testimonios. Ambas partes expusieron sus argumentos antes del veredicto. Los pagos internacionales suelen generar conflictos legales. El caso Alfaro es un ejemplo de disputas contractuales en el fútbol.
La FEF busca mejorar sus procesos administrativos. Egas afirmó que reforzarán la gestión de contratos.
El cierre del caso Alfaro permite enfocarse en el futuro. Ecuador busca consolidarse en el ámbito internacional.



