
Último parte médico: Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue en estado delicado
Deporte15/07/2025

Alejandra “Locomotora” Oliveras, reconocida boxeadora santafesina, fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular que la dejó sin movilidad en la parte izquierda del cuerpo. La deportista de 47 años permanece en la unidad de terapia intensiva del hospital José María Cullen de Santa Fe, con un pronóstico reservado. El diagnóstico fue confirmado por el director médico del centro, Bruno Moroni, quien también informó que presenta un “síndrome confusional”.

"Actualmente la paciente se encuentra estable, pero hay que seguir su evolución de manera muy cautelosa", expresó el doctor Moroni en conferencia de prensa. Inmediatamente después de su ingreso se le realizaron tomografías y resonancias, que confirmaron el ACV isquémico. El equipo médico analiza minuto a minuto sus respuestas clínicas y mantiene activa la vigilancia neurológica.
OTRAS NOTICIAS:
Oliveras fue hallada en su domicilio en una condición de alerta preocupante, sin antecedentes médicos previos que anticiparan esta situación. Tras una primera evaluación en el Sistema para la Atención Médica de la Comunidad de Santo Tomé, fue derivada con urgencia al Cullen. La rapidez del traslado fue clave para iniciar el tratamiento dentro de la llamada “ventana terapéutica”.
Este delicado episodio de salud ocurrió horas antes del inicio de la convención constituyente de Santa Fe, de la cual Oliveras forma parte como convencional del Frente de la Esperanza. Su participación quedó en suspenso, aunque sus compañeros de bloque aseguraron que esperarán su recuperación para que pueda jurar más adelante. En total, los convencionales tienen 40 días para sesionar, con la posibilidad de extenderlo por 20 días más si así lo aprueba la mayoría.
La exboxeadora había mostrado gran entusiasmo por su incorporación a la vida pública. “Yo sabía que ganaba, por el cariño de la gente”, había dicho semanas atrás en una entrevista. Su intención era impulsar el deporte como política de inclusión, educación y contención para jóvenes en situación vulnerable.
OTRAS NOTICIAS:
"El deporte salva vidas, saca a los chicos de la calle, de la droga. Es trabajo, disciplina y educación", afirmó convencida. Oliveras siempre sostuvo que su lucha en el ring le enseñó a perseverar y que quería llevar esa experiencia a la gestión política. Su figura se había transformado en una referente del deporte y de los sectores populares.
La noticia de su estado de salud generó una rápida reacción en redes sociales, donde colegas, figuras del deporte y ciudadanos enviaron mensajes de aliento. Desde distintos sectores políticos también manifestaron su apoyo y destacaron su compromiso con la sociedad santafesina. La expectativa ahora se centra en su evolución clínica y en su eventual reincorporación a la convención.
El ambiente deportivo y político permanece en vilo, atento a cada parte médico. Mientras tanto, la familia de Oliveras agradeció las muestras de afecto recibidas y pidió respeto por su recuperación. La esperanza está puesta en que esta luchadora, dentro y fuera del ring, vuelva a ponerse de pie una vez más.









