LOS 14 MEJORES PILOTOS F1 DE LA HISTORIA SEGÚN LA FIA

La Federación Internacional del Automóvil compartió una selección de los pilotos más relevantes en la historia de la máxima categoría. La lista generó controversia.

Deporte23/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
juan manuel fangio
Juan Manuel Fangio entre los mejores.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) celebró el 75° aniversario de la Fórmula 1 con una publicación que no pasó desapercibida. A través de sus redes sociales, compartió dos imágenes con los ojos de 14 pilotos legendarios, reavivando el eterno debate sobre quiénes son los mejores de la historia.

La selección incluyó campeones de distintas épocas. Desde pioneros de la categoría hasta los actuales dominadores de la parrilla, la lista abarcó siete décadas de competencia.

Entre los elegidos, sobresale la presencia de Juan Manuel Fangio, el legendario piloto argentino que conquistó cinco campeonatos en la década del '50. Su inclusión fue celebrada en Argentina, pero la lista también generó malestar entre los fanáticos por las ausencias notables.

OTRAS NOTICIAS

Aerolineas ArgentinasTODAS LAS EMPRESAS PÚBLICAS DIERON SUPERÁVIT

Los pilotos destacados fueron:

Giuseppe Farina – Primer campeón de la F1 (1950).

Juan Manuel Fangio – Cinco títulos mundiales (1951, 1954, 1955, 1956, 1957).

Graham Hill – Bicampeón (1962, 1968).

Jim Clark – Bicampeón (1963, 1965).

Jackie Stewart – Tricampeón (1969, 1971, 1973).

Niki Lauda – Tricampeón (1975, 1977, 1984).

Nelson Piquet – Campeón en 1981, 1983 y 1987.

Alain Prost – Cuatro títulos (1985, 1986, 1989, 1993).

Ayrton Senna – Tricampeón (1988, 1990, 1991).

Michael Schumacher – Siete títulos (1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004).

Fernando Alonso – Bicampeón (2005, 2006).

Lewis Hamilton – Siete títulos (2008, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020).

Sebastian Vettel – Cuatro títulos (2010, 2011, 2012, 2013).

Max Verstappen – Cuatro títulos consecutivos (2021, 2022, 2023, 2024).

OTRAS NOTICIAS

teslaTESLA EN LA LUPA: RETIRO MASIVO DE AUTOS POR FALLAS EN LA DIRECCIÓN

Las grandes ausencias y el debate en redes. La lista despertó polémica entre los fanáticos, ya que quedaron afuera varios pilotos considerados fundamentales en la historia de la Fórmula 1. Mika Häkkinen, Kimi Räikkönen, Stirling Moss y Alberto Ascari fueron algunos de los nombres reclamados.

Uno de los puntos que generó debate fue la inclusión de Max Verstappen, quien ya suma cuatro campeonatos pero sigue en actividad. Algunos fanáticos creen que su lugar en esta selección es prematuro.

Otro punto de discusión fue la ausencia de pilotos como Jochen Rindt, quien es el único campeón póstumo de la categoría.

OTRAS NOTICIAS

Incendio Los AlercesCOMBATEN INTENSAMENTE EL INCENDIO EN EL PARQUE LOS ALERCES

El legado de Fangio sigue intacto. A pesar de los debates, la presencia de Juan Manuel Fangio en la selección confirma su estatus de leyenda indiscutida. El argentino sigue siendo el piloto con el mayor porcentaje de victorias en la historia de la Fórmula 1 y el único en ganar campeonatos con cuatro escuderías diferentes.

La publicación de la FIA reafirma la vigencia de su legado y mantiene su nombre en la memoria de nuevas generaciones de fanáticos.

El ranking definitivo de la historia sigue abierto. Más allá de esta selección, el debate sobre quién es el mejor piloto de la historia nunca tendrá una respuesta definitiva. Cada época tuvo sus protagonistas y cada fanático tiene su propio criterio.

La Fórmula 1 sigue evolucionando, y en el futuro podrían sumarse nuevos nombres a esta discusión. Lo que es seguro es que Fangio seguirá siendo una referencia ineludible en la historia del automovilismo mundial.

 

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17