
#LA17, HISTORIAS Y PERSONAS: LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se manifestó con firmeza contra la empresa Halliburton, luego de que esta notificara el despido de más de 200 trabajadores del sector petrolero. En un mensaje contundente, advirtió que las compañías que pongan en riesgo la paz social no tendrán más oportunidades en la provincia.
La situación se desató la semana pasada cuando Halliburton Argentina S.R.L., una de las principales empresas de servicios especiales en la Cuenca del Golfo San Jorge, anunció de forma arbitraria e intempestiva la desvinculación de más de 200 empleados.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno provincial intervino de inmediato y a través de la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, lo que forzó a la empresa a presentar un nuevo plan de acción en una próxima audiencia.
Sin embargo, el gobernador Torres denunció que la compañía busca maximizar su rentabilidad a costa de los trabajadores chubutenses, y remarcó que su administración no permitirá este tipo de prácticas empresariales.
Torres dejó en claro su postura: las empresas deben respetar el empleo local o no tendrán más oportunidades en Chubut. “Es mi responsabilidad como gobernador defender a los trabajadores. No voy a permitir que una empresa que se benefició durante años de nuestros recursos, de la noche a la mañana decida marcharse dejando cientos de familias en la incertidumbre”, afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
Torres recordó que en el pasado se lograron resolver conflictos similares mediante el diálogo y la negociación, evitando despidos masivos y fortaleciendo las pymes locales. Sin embargo, remarcó que la actitud de Halliburton no refleja compromiso con el desarrollo de la región.
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
El intendente Othar Macharashvili adelantó que la ciudad y el Gobierno provincial elevarán un reclamo conjunto a la administración nacional.
El concejal madrynense, Federico Garitano, representante de Arriba Chubut, comenzó su intervención recordando lo vivido durante la dictadura.
La Península Valdés, Patrimonio de la Humanidad, vuelve a ser protagonista con la temporada de orcas en Punta Norte que combina ciencia, turismo y biodiversidad.
Sin lluvias a la vista, este lunes, feriado, se presenta ideal para disfrutar al aire libre en Madryn, Trelew, Comodoro y Esquel y extender el fin de semana.
El Municipio y la Cámara de Comercio impulsan la separación de residuos y el cumplimiento del arbolado urbano. Comenzarán notificaciones a los locales.
Rawson se suma al programa “Ciudades del Desarrollo Económico 2025” para fortalecer su planificación productiva y profesionalizar sus equipos técnicos.
El intendente, Gustavo Sastre, visitó el espacio comunitario y anunció acciones conjuntas para fortalecer su funcionamiento y alcance territorial.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.