
#LA17, HISTORIAS Y PERSONAS: LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
Saúl Cruz, prestador turístico, comentó en una entrevista con #LA17 que este tipo de cancelaciones se convirtieron en un problema recurrente. "Hablamos con la parte comercial por primera vez, pero el vuelo se canceló justo antes del feriado largo".
El servicio de la aerolínea comenzó a ser problemático hace tiempo. "Desde que Flybondi empezó a operar en la zona, hemos tenido muchas dificultades", y la falta de comunicación y soluciones no ha mejorado, pese a los intentos de contacto con la empresa.
OTRAS NOTICIAS:
Cruz resaltó las deficiencias del servicio de atención al cliente porque "cuando los pasajeros llegan al aeropuerto, no les dan una solución inmediata. Lo reprograman para días o semanas después".
Las agencias de turismo también se vieron afectadas. "Vender el servicio de Flybondi se vuelve un compromiso arriesgado. Es imposible ofrecerlo con seguridad". Muchos viajeros eligieron la aerolínea debido a sus precios bajos, pero la falta de fiabilidad genera desconfianza.
Al principio, Cruz intentó ofrecer Flybondi como una opción para sus clientes: "Nosotros gestionábamos los trámites para ofrecer el servicio, pero se volvió inviable", las cancelaciones y la mala atención hicieron que decidieran suspender las ventas.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de los reclamos, no hay señales de mejora. "No vemos que esto vaya a cambiar. No sabemos qué está pasando dentro de la empresa". Flybondi aún no ofrece respuestas claras sobre cómo solucionará estos inconvenientes.
El empresario también se refirió a los últimos titulares de la empresa. "Flybondi quiere demandar a la provincia de Buenos Aires. Es una situación irrisoria". Según él, la aerolínea parece estar más preocupada por culpar a otros que por resolver sus propios problemas.
OTRAS NOTICIAS:
La falta de responsabilidad de la aerolínea fue otro tema central de la conversación. "Da la impresión de que han hecho de la desidia una política de empresa". La desorganización y el desinterés por las necesidades de los pasajeros se hicieron evidentes.
"La mayoría de las agencias han decidido dejar de ofrecer vuelos con Flybondi, ya que no pueden garantizar un buen servicio", dijo Saúl Cruz al finalizar la entrevista.
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
El intendente Othar Macharashvili adelantó que la ciudad y el Gobierno provincial elevarán un reclamo conjunto a la administración nacional.
El concejal madrynense, Federico Garitano, representante de Arriba Chubut, comenzó su intervención recordando lo vivido durante la dictadura.
La Península Valdés, Patrimonio de la Humanidad, vuelve a ser protagonista con la temporada de orcas en Punta Norte que combina ciencia, turismo y biodiversidad.
Sin lluvias a la vista, este lunes, feriado, se presenta ideal para disfrutar al aire libre en Madryn, Trelew, Comodoro y Esquel y extender el fin de semana.
El Municipio y la Cámara de Comercio impulsan la separación de residuos y el cumplimiento del arbolado urbano. Comenzarán notificaciones a los locales.
Rawson se suma al programa “Ciudades del Desarrollo Económico 2025” para fortalecer su planificación productiva y profesionalizar sus equipos técnicos.
El intendente, Gustavo Sastre, visitó el espacio comunitario y anunció acciones conjuntas para fortalecer su funcionamiento y alcance territorial.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.