
EL GABINETE PROVINCIAL SE MANTIENE EN COMODORO FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
El incendio rural que afectó la zona entre Trelew y Puerto Madryn fue controlado tras una intensa jornada de trabajo de bomberos y brigadistas. Bomberos Voluntarios de la ciudad balnearia confirmaron que el fuego ya no avanza, aunque persisten focos calientes en el área.
Si bien la Ruta Nacional 3 se mantiene habilitada desde la noche del jueves, se recomienda precaución por la presencia de personal trabajando en la zona.
Las llamas se propagaron rápidamente debido a las condiciones climáticas, afectando pastizales cercanos al parque eólico y al Servicio Penitenciario Provincial. Gracias a la rápida intervención de los equipos de emergencia, no se registraron daños estructurales ni víctimas.
OTRAS NOTICIAS:
Brigadistas y bomberos continúan con tareas de enfriamiento en los puntos más afectados. El objetivo es evitar que el fuego se reactive por efecto del viento, algo habitual en incendios de esta magnitud.
Desde Vialidad Nacional insistieron en que los conductores reduzcan la velocidad y mantengan las luces bajas encendidas. También recordaron la importancia de respetar la señalización y las indicaciones del personal de emergencia.
El fuego movilizó un importante despliegue de recursos, con la participación de bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal de Vialidad. El trabajo coordinado permitió contener el avance de las llamas antes de que se extendieran a zonas más críticas.
OTRAS NOTICIAS:
Para información sobre el estado de las rutas, se recomienda consultar el sitio web de Vialidad Nacional o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario. El tránsito es normal, pero la presencia de equipos de emergencia puede generar demoras en algunos sectores.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.