REVOCAN LA LIBERTAD ASISTIDA DE UN CONDENADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN MADRYN

La justicia ordenó su regreso a prisión tras sumar una nueva denuncia en su contra. Además, enfrentará un proceso por tentativa de femicidio.

Policiales28/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Esposado
Esposado

El juez de ejecución Horacio Daniel Yangüela resolvió la revocación de la libertad asistida y ordenó su inmediato regreso a prisión, luego de que se confirmara una nueva denuncia en su contra por violencia de género.

El fallo se dictó en respuesta al pedido del fiscal Mauricio Baigorria, quien argumentó que el acusado volvió a ejercer violencia contra su expareja, incumpliendo las condiciones bajo las cuales había sido beneficiado con la excarcelación anticipada.

OTRAS NOTICIAS:

Delincuente detenido en Trelew por roboPERSECUCIÓN Y DETENCIÓN DE UN DELINCUENTE SOSPECHOSO DE ROBO

El delincuente había sido condenado previamente por "amenazas con arma, lesiones leves y robo en contexto de violencia de género" y ya había sido declarado reincidente.

A pesar de ello, accedió al beneficio de la libertad asistida, un mecanismo que permite la excarcelación cuando restan tres meses para completar la condena. Sin embargo, al reiterar su conducta violenta, el tribunal revocó la medida y dispuso su retorno inmediato a prisión.

OTRAS NOTICIAS:

Ambulancia de RosarioUN JOVEN FALLECIÓ LUEGO DE CHOCAR DE FRENTE CON UN RIVAL EN PLENO PARTIDO

Además, deberá enfrentar un nuevo proceso penal por tentativa de femicidio, lo que podría agravar su situación judicial.

Entre sus disposiciones, el documento establece que los Estados deben:

✔ Actuar con celeridad en la prevención, investigación y sanción de la violencia de género.
✔ Brindar medidas de protección para evitar que el agresor continúe hostigando a la víctima.
✔ Asegurar el acceso a la justicia, garantizando procesos judiciales rápidos y efectivos.

OTRAS NOTICIAS:

Maria BottiniREABREN EL CASO DE ABUSO SEXUAL EN LA UNPSJB Y LLEGA A JUICIO

Asimismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha destacado el papel del Poder Judicial en la erradicación de la violencia contra las mujeres, instando a los tribunales a tomar medidas urgentes para evitar nuevas agresiones.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17