VIENTOS FUERTES Y LLUVIAS INTENSAS ESTE FIN DE SEMANA EN CHUBUT

Se esperan precipitaciones persistentes y localmente intensas. Se estima un acumulado de entre 10 y 30 mm, con posibilidad de superarse en algunas áreas.

Chubut28/02/2025Ariel GomezAriel Gomez
alerta por lluvias Chubut
alerta por lluvias Chubut

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para diversas zonas de la provincia este 2 de marzo. Se prevén ráfagas de hasta 100 km/h y precipitaciones acumuladas que podrían superar los 30 mm.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Chubut, informó que para la tarde del domingo 2 de marzo rige un alerta amarillo por vientos fuertes y lluvias intensas en distintos sectores de la provincia.

OTRAS NOTICIAS:

centenario Gobernador CostaPOR PRIMERA VEZ SE INTERPRETÓ EL HIMNO OFICIAL DE CHUBUT EN UN ACTO PÚBLICO

Zonas afectadas por vientos fuertes

El alerta por vientos comprende tanto a las regiones cordilleranas como a la meseta y algunas zonas costeras. Se prevén velocidades de entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h.

Las localidades afectadas incluyen:
✔ Cordillera y Meseta de Cushamen
✔ Cordillera y Meseta de Futaleufú
✔ Cordillera y Meseta de Languiñeo
✔ Cordillera y Meseta de Tehuelches
✔ Cordillera y Meseta de Río Senguer
✔ Gastre, Oeste de Mártires, Oeste de Telsen y Paso de Indios
✔ Meseta de Escalante, Sarmiento y Sudoeste de Florentino Ameghino
✔ Costa de Escalante

OTRAS NOTICIAS:

Fiestas Populares en ChubutCHUBUT SE LLENA DE FIESTAS POPULARES Y CARNAVAL ESTE FIN DE SEMANA

Zonas afectadas por lluvias intensas

El alerta amarillo por lluvias se focaliza en la zona cordillerana, donde se esperan precipitaciones persistentes y localmente intensas. Se estima un acumulado de entre 10 y 30 mm, con posibilidad de superar esos valores en algunas áreas.

Las regiones en riesgo son:
✔ Cordillera de Cushamen
✔ Cordillera de Futaleufú
✔ Cordillera de Languiñeo
✔ Cordillera de Tehuelches

Recomendaciones para la población:

🔹 Evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del viento.
🔹 Asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.
🔹 Conducir con precaución, especialmente en rutas expuestas a vientos fuertes.
🔹 Evitar circular en zonas inundables ante la posibilidad de anegamientos.
🔹 Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y organismos de emergencia.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17