
Un Gol y un Corolla colisionaron en el cruce a Mallín Ahogado. Una familia y el conductor de otro vehículo fueron trasladados de urgencia.
Ocho personas están acusadas de integrar una red narcocriminal que trasladó más de 334 kilos de cocaína desde Orán a Buenos Aires. Gendarmes detenidos .
Policiales01/03/2025Una organización narcocriminal integrada por gendarmes en actividad y exmiembros de la fuerza fue desbaratada en el marco de una investigación federal. Los acusados instruían a narcotraficantes sobre cómo ocultar droga en vehículos y evitar controles policiales.
El caso es llevado adelante por el Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, con el fiscal Ricardo Toranzos a la cabeza. La justicia federal ordenó la ampliación de la investigación y la imputación de Jonathan Leonel Ostapowicz y Richar Ariel Delgado, dos comerciantes detenidos en Posadas, Misiones. Durante los allanamientos, se secuestraron tres vehículos de alta gama, más de 16 millones de pesos y divisas extranjeras, nueve computadoras, más de 20 teléfonos celulares, armas de fuego y documentación clave.
La investigación se inició el 19 de mayo, tras la detención de Diego Delgado, un gendarme que transportaba más de 303 kilos de cocaína en una camioneta Volkswagen Amarok. La droga estaba oculta en cajas dentro de la caja del vehículo y tenía un valor estimado de 4.000 millones de pesos.
OTRAS NOTICIAS
Los gendarmes involucrados daban instrucciones a la organización criminal sobre cómo embutir la droga en vehículos y evitar ser descubiertos en los controles policiales. Incluso, mediante audios, brindaban tutoriales detallados para mejorar las técnicas de ocultamiento.
Entre los detenidos hay dos gendarmes en actividad, dos dados de baja y un quinto que estaba por ingresar a la fuerza. Además, la banda utilizaba un grupo de WhatsApp llamado “Los Peluches”, donde intercambiaban información sobre operativos y estrategias para evadir a las fuerzas de seguridad.
Otro de los detenidos, Adrián Emilio Escarlata, fue interceptado el 26 de octubre en Rosario de la Frontera con 31 kilos de cocaína ocultos en la rueda de auxilio de una camioneta. Durante el operativo, intentó destruir su teléfono celular, pero la justicia logró recuperar información clave.
OTRAS NOTICIAS
La investigación reveló que la organización no solo transportaba droga, sino que también lavaba activos. La colaboración de la PROCELAC, la PSA y la justicia de Gualeguaychú y Hurlingham permitió detectar millonarias sumas de dinero sin justificación, además de la utilización de estudios contables para encubrir el movimiento financiero del grupo.
El despliegue del martes incluyó operativos en Bernardo de Irigoyen, Posadas, Orán y Buenos Aires. Se incautaron:
.Un auto Mercedes-Benz y dos camionetas de lujo.
.Máquinas de contar billetes y documentación vinculada a maniobras ilegales.
.Un arsenal con armas de fuego y municiones.
OTRAS NOTICIAS
El juez federal de Garantías N°1, Julio Bavio, declaró el caso como de carácter complejo y ordenó la prisión preventiva de los detenidos. Además, se sigue investigando la posible conexión de la banda con redes narcocriminales de carácter trasnacional.
Este escándalo expone un profundo entramado de corrupción dentro de las fuerzas de seguridad, donde miembros de Gendarmería no solo participaban en el tráfico de drogas, sino que también asesoraban activamente a los narcotraficantes sobre cómo burlar los controles.
Un Gol y un Corolla colisionaron en el cruce a Mallín Ahogado. Una familia y el conductor de otro vehículo fueron trasladados de urgencia.
La Policía demoró a los sospechosos tras ser sorprendidos y perseguidos por el dueño de la vivienda cuando se encontraban en el techo de su domicilio.
La Policía del Chubut realizó 12 allanamientos en distintos barrios y detuvo a un hombre vinculado a una red delictiva.
El agresor prendió fuego la vivienda con ella y su hijo adentro. La víctima falleció y el joven permanece en grave estado.
Un hombre halló el cuerpo sin vida dentro de una bolsa de residuos y la policía investiga el caso.
Una mujer violó una perimetral, irrumpió en la casa de su expareja y atacó brutalmente a su hija, quien se encuentra en grave estado.
El ataque ocurrió en los últimos días tras una manifestación en rechazo a la apertura del trazado entre Río Eléctrico y el campamento Poincenot.
El vehículo fue retenido porque no contaba con la documentación obligatoria y debía trasladar cinco animales desde Barrancas hasta Cutral Có.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.