
Logró una gran victoria frente a Chenque y disputará por primera vez una final patagónica ante Neuquén RC. Un triunfo que quedará en la historia del club.
El fútbol mundial se prepara para importantes modificaciones en su reglamento. La International Football Association Board (IFAB) aprobó una serie de cambios que impactarán directamente en la dinámica de los partidos. La nueva normativa entrará en vigencia el 1 de julio de 2025 y busca agilizar el juego y mejorar la relación entre árbitros y jugadores.
Uno de los cambios más significativos está en la Regla 12.2. A partir de ahora, si un arquero retiene el balón más de ocho segundos, el equipo rival recibirá un córner en lugar de un tiro libre indirecto. Hasta el momento, el límite era de seis segundos, pero rara vez se sancionaba.
OTRAS NOTICIAS
La medida busca evitar demoras innecesarias y favorecer el ritmo del juego. El cambio fue aprobado en la 139ª Asamblea General Anual de la IFAB en Belfast y será aplicado en torneos oficiales de FIFA.
Otra modificación relevante es la Regla 3.10, que establece que solo el capitán del equipo podrá dirigirse al árbitro en ciertas situaciones. Esta norma apunta a reducir las protestas masivas y mejorar la comunicación en el campo. “Una mayor cooperación entre capitanes y árbitros puede ayudar a inculcar equidad y respeto mutuo”, expresó la IFAB en un comunicado.
OTRAS NOTICIAS
Además de las modificaciones mencionadas, el reglamento 2025/26 incluirá:
Regla 8.2 (Balón a tierra): Si el balón estaba fuera del área penal cuando se interrumpe el juego, el árbitro decidirá qué equipo lo recibe al reiniciarse.
Regla 9.2 (Balón en juego): Se introduce un tiro libre indirecto sin sanción disciplinaria en caso de que un jugador suplente, expulsado o miembro del cuerpo técnico toque el balón sin intención de interferir.
La IFAB también confirmó nuevas disposiciones en el Protocolo del VAR, permitiendo que los árbitros hagan anuncios públicos tras una revisión o verificación prolongada. Además, los asistentes deberán ubicarse en línea con el punto penal en jugadas de revisión de goles o invasión del arquero.
OTRAS NOTICIAS
Otro punto clave es la continuidad de pruebas con cámaras corporales en árbitros, luego de los buenos resultados obtenidos en torneos recientes.
Por último, la IFAB apoyó la idea de FIFA de seguir testeando nuevas reglas para el fuera de juego, con el objetivo de incentivar el fútbol ofensivo y aumentar la cantidad de goles sin desnaturalizar el deporte.
Las modificaciones comenzarán a implementarse en torneos oficiales como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que inicia el 14 de junio de 2025.
Logró una gran victoria frente a Chenque y disputará por primera vez una final patagónica ante Neuquén RC. Un triunfo que quedará en la historia del club.
Tras vencer a Nueva Caledonia 3-0, Nueva Zelanda asegura su regreso a la Copa del Mundo después de 16 años. El técnico expresó su orgullo y satisfacción.
Francisco Cerúndolo alcanza los octavos de final del Masters 1000 de Miami, prometiendo una emocionante revancha contra el noruego Casper Ruud.
La pareja local se consagró en el tradicional concurso de pesca, logrando una victoria ajustada. Se rindió un homenaje a Raúl Yorio, dejó grandes emociones.
El Club Social y Atlético Guillermo Brown de Puerto Madryn realizó un reconocimiento a Mariano Ramírez, un hincha incondicional que recibió el cariño merecido.
La muestra internacional más importante del automovilismo se instaló en La Rural y ya es furor entre los fanáticos. Estará abierta hasta el 1 de junio.
En una tensa definición por penales, San Lorenzo superó a Sportivo Las Parejas y sigue en carrera. Este triunfo les permitió acceder a 16vos de Copa Argentina.
En un partido controlado, Racing superó 2-0 a Santamarina de Tandil y accedió a la siguiente fase de la Copa Argentina. El próximo rival aún no está definido.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.