
Desde Chile, Federico Sturzenegger defendió el ajuste y cargó contra gremios, empresarios y el peronismo. Prometió profundizar la motosierra estatal en 2025.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, redobló su reclamo al Gobierno Nacional por la falta de inversión en rutas, viviendas y servicios esenciales, al tiempo que denunció que se siguen cobrando impuestos que no se traducen en obras.
En declaraciones recientes, Torres recordó que la provincia judicializó la falta de mantenimiento y construcción de rutas nacionales, señalando que muchas se encuentran en estado crítico. Entre ellas, destacó la Ruta 3 entre Trelew y Puerto Madryn, donde se han registrado numerosas víctimas fatales en los últimos años.
Además, el mandatario solicitó formalmente la administración de la Ruta Nacional 40, aunque advirtió que sin recursos asignados, el problema persiste.
"Si Nación no se va a hacer cargo de las rutas, entonces que dejen de cobrar impuestos que nunca se traducen en obras", enfatizó Torres, señalando que el gobierno central retiene fondos que deberían destinarse a infraestructura provincial.
El gobernador también cuestionó el desequilibrio en la distribución de recursos, indicando que los aportes de Chubut en concepto de regalías petroleras y producción energética no se ven reflejados en inversiones para la provincia.
"Más de 300 mil millones de dólares generó Chubut solo en divisas petroleras, pero seguimos con ciudades como Comodoro Rivadavia con serios problemas de acceso al agua", sostuvo.
Torres denunció que los recursos recaudados en la Patagonia terminan siendo absorbidos por la región centro del país, principalmente el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), dejando en desventaja a provincias productivas como Chubut.
En el marco de la reciente conmemoración del Día de la Reafirmación de la Autonomía Federal de Chubut, el gobernador subrayó la necesidad de defender los derechos de los chubutenses ante lo que considera un abandono por parte del Gobierno Nacional.
"No podemos permitir que se sigan cobrando impuestos para viviendas que no se construyen y rutas que no se arreglan. Si Nación solo quiere ocuparse de la macroeconomía, entonces que deje de recaudar para obras que nunca llegan", afirmó.
Torres anticipó que continuará impulsando reclamos judiciales y administrativos para exigir que los fondos recaudados en la provincia sean destinados efectivamente a su desarrollo.
Desde Chile, Federico Sturzenegger defendió el ajuste y cargó contra gremios, empresarios y el peronismo. Prometió profundizar la motosierra estatal en 2025.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La huelga convocada por la CGT para el diez de abril, será la tercera desde el inicio del gobierno de Javier Milei y afectará actividades clave en todo el país.
Demian Reidel, asesor económico estrella del presidente, lanzó una frase provocadora en un foro con empresarios. La polémica estalló en redes y en la política.
El sindicato de los Moyano cerró una suba del 5,1% para el trimestre. La base esperaba un aumento mayor. El Gobierno festeja. La interna gremial se agita en silencio.
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
La ex presidenta y el ex ministro de Planificación fueron sancionados por el gobierno estadounidense por corrupción. La medida incluye también a sus familiares.
Bonistas internacionales volvieron a demandar a la provincia por el incumplimiento reiterado de su deuda. El reclamo judicial escala y presiona sobre la imagen financiera de Argentina.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.