ARGENTINA CELEBRA ESTE MARTES EL DÍA DEL HERMANO

Cada 4 de marzo, Argentina conmemora el Día del Hermano, una fecha que, aunque no tiene un origen específico, se ha consolidado con los años.

Actualidad04/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
hermanos
hermanos

Si bien en otras partes del mundo este homenaje se realiza el 5 de septiembre, en coincidencia con el fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, en Argentina la fecha quedó establecida de manera independiente, sin una referencia concreta.

El término "hermano", derivado del latín germanus, hace alusión a aquellos que comparten un vínculo consanguíneo, pero también se extiende a quienes, a través de experiencias compartidas, forjan un lazo profundo de amistad y compañerismo.

OTRAS NOTICIAS:

SOMBRAASESINARON A UNO DE LOS SECUESTRADORES MÁS PELIGROSOS DEL PAÍS

A lo largo de los años, el Día del Hermano ha adquirido un significado más allá del parentesco, resaltando la importancia del apoyo mutuo y la fraternidad en la sociedad. Es una jornada en la que muchas personas eligen expresar su cariño con mensajes, regalos o simplemente compartiendo un momento especial con quienes consideran parte de su familia.

En este marco, también se recuerda la labor de la Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida al servicio de los más necesitados a través de la Congregación de las Misioneras de la Caridad. Su incansable labor solidaria fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz en 1979, y en 2016 fue canonizada por el Papa Francisco.

OTRAS NOTICIAS:

MilanesasALMUERZO ASEGURADO: SE ROBARON 15 KILOS DE MILANESAS

Más allá del lazo sanguíneo, los hermanos representan compañeros de vida, confidentes y apoyo en distintos momentos. Desde la infancia hasta la adultez, la relación fraternal puede fortalecerse con el tiempo, convirtiéndose en un pilar fundamental en la construcción de la identidad y los valores de cada persona.

Así, el 4 de marzo se convierte en una excusa perfecta para reflexionar sobre la importancia de los vínculos afectivos, reforzar lazos familiares y recordar que la hermandad no solo se hereda, sino que también se elige y se cultiva a lo largo de la vida.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17