
La ciudad y su villa balnearia Playa Unión ofrecen descuentos en gastronomía, alojamiento y experiencias turísticas para el fin de semana largo.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana del Ministerio de Seguridad y Justicia advirtió sobre un alerta amarillo por lluvias que afectará a la cordillera de Chubut a partir de la mañana del miércoles 6 de marzo. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan precipitaciones moderadas a fuertes en diversas localidades de la región, con acumulados de entre 20 y 50 mm, pudiendo superarse en algunos sectores.
Las áreas más comprometidas por la contingencia climática serán:
✔ Cordillera de Cushamen
✔ Cordillera de Futaleufú
✔ Cordillera de Languiñeo
✔ Cordillera de Tehuelches
OTAS NOTICIAS:
Se prevé que las precipitaciones más intensas se registren en las zonas de mayor altitud, lo que podría provocar crecidas en arroyos y ríos de la región.
Ante este escenario, Protección Ciudadana emitió una serie de recomendaciones para quienes residen o transiten por las zonas afectadas:
🔹 Evitar actividades al aire libre en zonas de montaña.
🔹 Circular con precaución en rutas y caminos de ripio debido a la posible acumulación de agua y barro.
🔹 No cruzar arroyos o sectores inundados.
🔹 Revisar el estado de los vehículos antes de emprender viajes.
🔹 Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y autoridades locales.
OTAS NOTICIAS:
Se recomienda especial atención a pobladores rurales y turistas, quienes deberán tomar precauciones ante eventuales complicaciones en los caminos de acceso.
La ciudad y su villa balnearia Playa Unión ofrecen descuentos en gastronomía, alojamiento y experiencias turísticas para el fin de semana largo.
El primer pozo exploratorio en Río Chico no cumplió las expectativas y profundiza la incertidumbre sobre la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge.
Puerto Madryn será sede de la Primera Asamblea Anual del Foro de Fiscalías y Oficinas Anticorrupción. Diego Carmona asumirá la presidencia del Foro.
La psicóloga social Estela Harrison explicó en #LA17 cómo los encuentros ayudan a las mujeres a reconstruirse y romper con los patrones de violencia.
La ballena franca austral ya llegó a Península Valdés. Puerto Pirámides vive el comienzo simbólico de la temporada 2025 con entusiasmo, turismo y conciencia ambiental.
La provincia avanza con la instalación de paneles solares en zonas naturales de alto valor ambiental. El objetivo es reducir el uso de combustibles fósiles.
El documental contará la historia de Juan Carlos López, pionero del estudio de orcas en la Argentina. El Gobierno del Chubut confirmó su apoyo.
Rawson y Provincia impulsan talleres para el armado de pallets en la futura planta de adoquines, con el objetivo de generar empleo y desarrollo local.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.