
Un Gol y un Corolla colisionaron en el cruce a Mallín Ahogado. Una familia y el conductor de otro vehículo fueron trasladados de urgencia.
Un operativo de tránsito en la Ruta 4 detectó una camioneta con grandes cantidades de carne de camélido americano. La carga fue secuestrada y posteriormente incinerada.
Policiales04/03/2025En la madrugada del martes, personal policial de la Comisaría de Telsen detuvo una camioneta Toyota Hilux que transportaba 250 kilos de carne de guanaco sin autorización. El operativo se realizó sobre la Ruta Provincial N° 4, a 10 kilómetros de la localidad en dirección a Gan Gan. Al inspeccionar el vehículo, los agentes encontraron diez bolsas de nylon negro con cortes de carne en su interior.
El conductor, un hombre cuya identidad no fue revelada, no pudo justificar el origen ni el destino de la carne que transportaba. Al revisar el contenido de las bolsas, los efectivos encontraron 14 cuartos, 13 paletas, 9 lomos y 6 retazos de carne de guanaco, lo que representa una violación a las leyes de fauna y conservación.
OTRAS NOTICIAS:
La caza y comercialización de carne de guanaco está regulada por la Dirección de Fauna de la provincia, y solo puede realizarse bajo estrictos permisos. Ante la irregularidad detectada, se dio aviso al Dr. Fernando Bersano, titular del área, quien ordenó el inmediato secuestro y posterior incineración de la carne.
El procedimiento fue documentado con fotografías para constatar la cantidad y estado del producto decomisado. No se encontraron elementos que indicaran que la carga contaba con medidas sanitarias adecuadas, lo que reforzó la decisión de destruirla. La falta de controles en este tipo de transporte puede representar un riesgo para la salud pública.
OTRAS NOTICIAS:
El guanaco es una especie protegida en Argentina, y su caza sin permiso constituye una infracción grave a la normativa de conservación de fauna silvestre. En algunas provincias, existen programas que regulan su aprovechamiento comercial, pero el transporte sin documentación representa un delito ambiental.
El conductor de la camioneta quedó imputado en una causa por infracción a la Ley de Protección de la Fauna. La Justicia evaluará su responsabilidad y determinará si se aplican sanciones económicas o judiciales. En muchos casos, estos procedimientos derivan en multas elevadas para desalentar la caza furtiva.
Un Gol y un Corolla colisionaron en el cruce a Mallín Ahogado. Una familia y el conductor de otro vehículo fueron trasladados de urgencia.
La Policía demoró a los sospechosos tras ser sorprendidos y perseguidos por el dueño de la vivienda cuando se encontraban en el techo de su domicilio.
La Policía del Chubut realizó 12 allanamientos en distintos barrios y detuvo a un hombre vinculado a una red delictiva.
El agresor prendió fuego la vivienda con ella y su hijo adentro. La víctima falleció y el joven permanece en grave estado.
Un hombre halló el cuerpo sin vida dentro de una bolsa de residuos y la policía investiga el caso.
Una mujer violó una perimetral, irrumpió en la casa de su expareja y atacó brutalmente a su hija, quien se encuentra en grave estado.
El ataque ocurrió en los últimos días tras una manifestación en rechazo a la apertura del trazado entre Río Eléctrico y el campamento Poincenot.
El vehículo fue retenido porque no contaba con la documentación obligatoria y debía trasladar cinco animales desde Barrancas hasta Cutral Có.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.