MAREAS EXTRAORDINARIAS Y DERRUMBE EN LAS GRUTAS: RESCATES Y UN HERIDO

Las mareas extraordinarias provocaron evacuaciones y múltiples rescates de bañistas. Un hombre sufrió heridas tras un desprendimiento de piedras.

Turismo05/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
las grutas derrumbe
Derumbe en Las Grutas (Foto archivo).

Las Grutas vivió un fin de semana largo con turistas y emergencias. Las mareas extraordinarias complicaron la seguridad en las playas.

El martes, dos personas fueron rescatadas del mar. La pleamar sorprendió a pescadores en Piedras Coloradas y Terrazas del Mar.

Un joven quedó atrapado entre las olas en Piedras Coloradas. Guardavidas y un timonel lo rescataron con una moto de agua.

El operativo fue riesgoso. Acercarse a las rocas con fuerte oleaje requería precaución. Mientras llegaban a la costa, otro pescador pidió ayuda. También fue asistido y trasladado a tierra firme.

El domingo se registraron casos similares en La Rinconada. Dos pescadores quedaron atrapados por la marea.

Guardavidas intervinieron a tiempo y evitaron tragedias. La evacuación de las playas fue difícil por la cantidad de visitantes.

OTRAS NOTICIAS

conarpesaWOFCO AVANZA EN LA INDUSTRIA PESQUERA ARGENTINA

Mauro Scalessa, coordinador de guardavidas, explicó que "muchos turistas desconocen los peligros de la pleamar".

Las mareas extraordinarias son fenómenos naturales que aumentan el nivel del agua rápidamente.

Algunas playas quedaron completamente cubiertas por el mar. Los turistas fueron sorprendidos y debieron abandonar la arena.

La pleamar alcanzó casi nueve metros de altura. Las autoridades recomendaron no ingresar al mar en ciertos horarios.

Los guardavidas destacaron la rápida respuesta ante las emergencias. El trabajo en equipo fue clave para evitar víctimas.

Además de los rescates, un derrumbe generó preocupación. En la Tercera Bajada, tres piedras cayeron sobre los turistas.

Un hombre sufrió heridas en el pie tras el impacto de una roca. Fue trasladado al hospital para su atención.

OTRAS NOTICIAS

La trochitaCHUBUT ASEGURA LA CONCESIÓN DE LA TROCHITA POR DIEZ AÑOS MÁS

El derrumbe ocurrió detrás de la casilla de guardavidas. La zona es conocida por desprendimientos ocasionales.

Las autoridades pidieron precaución. Recomendaron evitar ubicarse cerca de acantilados y sectores inestables.

La Municipalidad evalúa medidas de prevención. Podrían reforzar la señalización y advertencias en las playas.

Los derrumbes son comunes en la costa rionegrina. La erosión natural debilita las formaciones rocosas. El turismo en la región crece cada temporada. Sin embargo, las condiciones naturales imponen riesgos.

Los expertos instan a respetar las indicaciones de seguridad. Conocer las mareas y las zonas peligrosas puede evitar accidentes.

Guardavidas y rescatistas trabajan para mantener la seguridad. Las emergencias recientes demuestran la importancia de su labor.

OTRAS NOTICIAS

marihuana en CorrientesSECUESTRAN MÁS DE UNA TONELADA DE MARIHUANA OCULTA EN UN CAMIÓN

Los visitantes deben informarse sobre los horarios de pleamar. Evitar riesgos es clave para disfrutar de Las Grutas sin incidentes.

El próximo fin de semana se esperan más turistas. Se mantendrán alertas ante posibles nuevos eventos climáticos. Las Grutas sigue siendo un destino atractivo. Pero la naturaleza impone sus propias reglas.

Las autoridades reforzarán controles y asistencia en playas. La prevención será clave para evitar nuevas emergencias.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17