
La provincia mostró sus atractivos en una de las ferias más importantes del mundo y afianzó vínculos comerciales con el sector turístico internacional.
Las mareas extraordinarias provocaron evacuaciones y múltiples rescates de bañistas. Un hombre sufrió heridas tras un desprendimiento de piedras.
Turismo05/03/2025Las Grutas vivió un fin de semana largo con turistas y emergencias. Las mareas extraordinarias complicaron la seguridad en las playas.
El martes, dos personas fueron rescatadas del mar. La pleamar sorprendió a pescadores en Piedras Coloradas y Terrazas del Mar.
Un joven quedó atrapado entre las olas en Piedras Coloradas. Guardavidas y un timonel lo rescataron con una moto de agua.
El operativo fue riesgoso. Acercarse a las rocas con fuerte oleaje requería precaución. Mientras llegaban a la costa, otro pescador pidió ayuda. También fue asistido y trasladado a tierra firme.
El domingo se registraron casos similares en La Rinconada. Dos pescadores quedaron atrapados por la marea.
Guardavidas intervinieron a tiempo y evitaron tragedias. La evacuación de las playas fue difícil por la cantidad de visitantes.
OTRAS NOTICIAS
Mauro Scalessa, coordinador de guardavidas, explicó que "muchos turistas desconocen los peligros de la pleamar".
Las mareas extraordinarias son fenómenos naturales que aumentan el nivel del agua rápidamente.
Algunas playas quedaron completamente cubiertas por el mar. Los turistas fueron sorprendidos y debieron abandonar la arena.
La pleamar alcanzó casi nueve metros de altura. Las autoridades recomendaron no ingresar al mar en ciertos horarios.
Los guardavidas destacaron la rápida respuesta ante las emergencias. El trabajo en equipo fue clave para evitar víctimas.
Además de los rescates, un derrumbe generó preocupación. En la Tercera Bajada, tres piedras cayeron sobre los turistas.
Un hombre sufrió heridas en el pie tras el impacto de una roca. Fue trasladado al hospital para su atención.
OTRAS NOTICIAS
El derrumbe ocurrió detrás de la casilla de guardavidas. La zona es conocida por desprendimientos ocasionales.
Las autoridades pidieron precaución. Recomendaron evitar ubicarse cerca de acantilados y sectores inestables.
La Municipalidad evalúa medidas de prevención. Podrían reforzar la señalización y advertencias en las playas.
Los derrumbes son comunes en la costa rionegrina. La erosión natural debilita las formaciones rocosas. El turismo en la región crece cada temporada. Sin embargo, las condiciones naturales imponen riesgos.
Los expertos instan a respetar las indicaciones de seguridad. Conocer las mareas y las zonas peligrosas puede evitar accidentes.
Guardavidas y rescatistas trabajan para mantener la seguridad. Las emergencias recientes demuestran la importancia de su labor.
OTRAS NOTICIAS
Los visitantes deben informarse sobre los horarios de pleamar. Evitar riesgos es clave para disfrutar de Las Grutas sin incidentes.
El próximo fin de semana se esperan más turistas. Se mantendrán alertas ante posibles nuevos eventos climáticos. Las Grutas sigue siendo un destino atractivo. Pero la naturaleza impone sus propias reglas.
Las autoridades reforzarán controles y asistencia en playas. La prevención será clave para evitar nuevas emergencias.
La provincia mostró sus atractivos en una de las ferias más importantes del mundo y afianzó vínculos comerciales con el sector turístico internacional.
La aerolínea anunció vuelos directos entre Buenos Aires y Recife, con cuatro frecuencias semanales y tarifas competitivas.
El Concejo Deliberante aprobó una medida que congela por un año las habilitaciones comerciales. La decisión busca frenar el crecimiento descontrolado.
La Asociación de Guías Profesionales de Turismo advierte sobre los riesgos de la medida. Entrevista en #LA17 para conocer las opiniones del sector.
Guardafaunas destacan el crecimiento del turismo y la importancia de la conservación. Entrevista en #MODO17 con el referente Héctor Casín.
El intendente Gerardo Merino presentó la marca turística de la ciudad en el evento realizado en Salta y Jujuy. Más de 100 municipios participaron del encuentro.
El sector aerocomercial alcanzó cifras inéditas, con un aumento en vuelos de cabotaje e internacionales. Crecen las conexiones directas desde el interior del país.
En Chile con la entrada en vigor de la 'Ley 40 horas', los turistas argentinos deberán ajustar sus tiempos en tiendas y centros comerciales.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.