
#LA17, HISTORIAS Y PERSONAS: LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
El gobierno de Chubut firmó un acuerdo con Nación que garantiza la continuidad de La Trochita por los próximos diez años. La ministra de Producción, Laura Mirantes, confirmó la noticia y destacó que el convenio permitirá seguir desarrollando el turismo ferroviario en la región.
"Logramos extender la concesión por diez años más", aseguró Mirantes en diálogo con El Quinto Poder en #LA17. La funcionaria resaltó que la gestión provincial trabajó intensamente para completar la documentación en tiempo récord. "En diez días regularizamos el expediente", afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
INVERSIÓN Y MEJORAS EN EL SERVICIO
El histórico tren ha recibido inversiones clave para su mantenimiento y modernización. "La inversión ya supera los 300 millones con dos calderas nuevas y mantenimiento integral", detalló la ministra.
Además, destacó que la ampliación de recorridos y una mejor administración del servicio han permitido mejorar su rentabilidad. "Pudimos duplicar las salidas y mejorar el manejo económico del servicio", explicó.
Uno de los puntos más importantes del convenio firmado es la recaudación y reinversión en el propio sistema ferroviario. "Los ferroviarios pedían que la recaudación se use en mejoras", contó Mirantes.
OTRAS NOTICIAS:
NUEVAS RUTAS Y CONVENIOS
El acuerdo también prevé la expansión del recorrido del tren. "Estamos por firmar un acuerdo para llegar hasta Ñorquinco", adelantó la ministra, subrayando la intención de seguir potenciando el atractivo turístico del ferrocarril.
Además, la cooperación con Río Negro permitirá reforzar los controles sanitarios en la región. "Firmamos un convenio para reforzar la vigilancia contra la sarna", indicó Mirantes, destacando el impacto positivo en los productores locales.
En este sentido, aseguró que el mantenimiento de la barrera sanitaria será fundamental para "garantizar la calidad de nuestra producción", afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
UN TREN QUE SIGUE CRECIENDO
Las mejoras incluyen trabajos en vagones, locomotoras e infraestructura ferroviaria. "Hacemos un trabajo integral para que el tren funcione de la mejor manera", remarcó Mirantes.
La funcionaria destacó que La Trochita es uno de los principales atractivos turísticos de la Patagonia. "Estamos ampliando recorridos y optimizando los servicios", sostuvo y agregó: "Queremos que el tren siga siendo parte del patrimonio y el turismo regional".
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
El intendente Othar Macharashvili adelantó que la ciudad y el Gobierno provincial elevarán un reclamo conjunto a la administración nacional.
El concejal madrynense, Federico Garitano, representante de Arriba Chubut, comenzó su intervención recordando lo vivido durante la dictadura.
La Península Valdés, Patrimonio de la Humanidad, vuelve a ser protagonista con la temporada de orcas en Punta Norte que combina ciencia, turismo y biodiversidad.
Sin lluvias a la vista, este lunes, feriado, se presenta ideal para disfrutar al aire libre en Madryn, Trelew, Comodoro y Esquel y extender el fin de semana.
El Municipio y la Cámara de Comercio impulsan la separación de residuos y el cumplimiento del arbolado urbano. Comenzarán notificaciones a los locales.
Rawson se suma al programa “Ciudades del Desarrollo Económico 2025” para fortalecer su planificación productiva y profesionalizar sus equipos técnicos.
El intendente, Gustavo Sastre, visitó el espacio comunitario y anunció acciones conjuntas para fortalecer su funcionamiento y alcance territorial.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.