
Carla Del Souc fue asesinada por su ex pareja en su lugar de trabajo. La carta de su hermana refleja el vacío que dejó su pérdida en Mendoza.
El fallo se dio en Viedma. La jueza consideró que el progenitor no asumió sus responsabilidades y fijó el monto en base al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Policiales04/03/2025Un fallo del Juzgado de Familia Nº 11 de Viedma marcó un precedente en materia de responsabilidad parental y ordenó que un abuelo paterno contribuya con la cuota alimentaria de su nieta. La decisión fue tomada por la jueza Paula Fredes, quien además dispuso un incremento en la suma que debe aportar el progenitor.
El caso llegó a la Justicia tras el reclamo de una madre que denunció el incumplimiento del padre en sus obligaciones económicas y afectivas hacia la niña. Desde su nacimiento, el progenitor nunca asumió sus responsabilidades parentales, incumpliendo acuerdos previos sobre cuidado y comunicación.
OTRAS NOTICIAS
Según la denuncia, la madre afrontó sola la manutención de su hija y, ante la falta de respuesta, solicitó la inclusión de los abuelos en la obligación alimentaria. "Desde la concepción de la niña, el progenitor nunca asumió sus responsabilidades", indicaron los fundamentos del fallo.
Tras analizar la situación, la jueza Fredes determinó que la cuota alimentaria debía calcularse con base en el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con el objetivo de garantizar el bienestar de la menor. En consecuencia, el padre deberá abonar 146.223 pesos mensuales, equivalentes al 50% del salario mínimo.
OTRAS NOTICIAS
Además, el abuelo paterno deberá contribuir con el 18% de sus haberes laborales, en virtud de la responsabilidad familiar extendida que establece el Código Civil y Comercial. La magistrada recordó que la jurisprudencia reconoce el valor económico de las tareas de cuidado personal, ya que el esfuerzo físico y mental que implica la crianza debe ser contemplado en la manutención.
El fallo enfatiza que el nivel de vida de la niña no debe verse afectado por la separación de los padres y que, en caso de incumplimiento del progenitor, los parientes más cercanos pueden ser llamados a contribuir.
El caso sienta un precedente en la jurisprudencia argentina, al reafirmar la posibilidad de que los abuelos sean obligados a contribuir económicamente cuando los padres incumplen sus obligaciones.
Carla Del Souc fue asesinada por su ex pareja en su lugar de trabajo. La carta de su hermana refleja el vacío que dejó su pérdida en Mendoza.
Christian Gómez tenía 53 años y fue buscado por su familia tras perder contacto con él. Más tarde, confirmaron su fallecimiento en un siniestro vial.
El conductor quedó atrapado en su vehículo tras colisionar de frente con otro auto. Fue rescatado por bomberos y trasladado al Hospital de Gaiman.
Una joven de 18 años y sus dos hermanos menores fueron hallados por la Policía de Corrientes tras ausentarse de su hogar por motivos familiares.
En la provincia de Santa Cruz secuestraron cientos de dispositivos y material pornográfico en un operativo vinculado a una investigación en Río Turbio.
El siniestro ocurrió en la intersección de Yrigoyen y Constituyentes. No hubo heridos, pero se labró una infracción y se secuestró el vehículo.
El despliegue de seguridad fue histórico: participaron más de 270 efectivos, se secuestraron más de 20 autos y se asistió a casi 30 personas descompensadas.
Tras un allanamiento en el barrio Melipal, la policía encontró 44 plantas, armas y municiones en una vivienda donde se celebraba una fiesta.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.