TENSIÓN EN EL MERCOSUR POR ACUERDOS ENTRE ARGENTINA Y ESTADOS UNIDOS

Brasil, Uruguay y Paraguay exigen respeto al bloque del Mercosur, mientras Milei avanza con su estrategia de libre comercio con Estados Unidos.

Política04/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Mercosur
La intención de Argentina de cerrar un acuerdo comercial con EE.UU. genera tensión en el Mercosur.

El intento de Argentina por cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos encendió alarmas en el Mercosur. Mientras el presidente Javier Milei busca avanzar en un tratado bilateral, sus socios del bloque –Brasil, Uruguay y Paraguayadvirtieron que no permitirán negociaciones unilaterales que comprometan la estructura regional.

Según fuentes diplomáticas de los tres países, en la segunda quincena de marzo se realizará una cumbre técnica para analizar la coyuntura y definir una postura conjunta. "El tratado constitutivo del Mercosur es muy claro al respecto y se requiere la aprobación de todos los miembros", señalaron a BAE Negocios.

OTRAS NOTICIAS

Mark BristowBARRICK CONFIRMA INVERSIONES Y DESTACA EL POTENCIAL MINERO DE ARGENTINA

Desde el entorno diplomático insisten en la necesidad de diálogo para evitar decisiones que perjudiquen al conjunto. "Argentina no podría firmar un acuerdo bilateral con Estados Unidos sin la participación de todo el bloque", remarcaron.

El presidente Milei no descartó la posibilidad de romper con el Mercosur si fuera una "condición extrema" para alcanzar el tratado con Estados Unidos. "Creemos que se puede lograr sin abandonar lo que se tiene en materia de Mercosur", declaró en una reciente entrevista con Bloomberg.

En este contexto, se evalúan alternativas como un acuerdo de mayor inversión o ampliación de cupos en sectores clave, sin comprometer el marco arancelario general del bloque.

OTRAS NOTICIAS

Valentin GomezVALENTÍN GÓMEZ REGRESÓ A VÉLEZ TRAS SU FRUSTRADO PASE A ITALIA

Milei evitó confirmar si el tema fue tratado con Donald Trump o con miembros de su administración durante su reciente visita a Washington. No obstante, aseguró que su gobierno "ha estado trabajando muy fuertemente" en un acuerdo con Estados Unidos.

Con posiciones enfrentadas dentro del Mercosur y el interés argentino por abrir nuevas puertas comerciales, la próxima cumbre será clave para definir los límites y posibilidades de este nuevo escenario.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17