
El audio hallado en un celular compromete a Laudelina, la tía del niño, y el abogado de la familia asegura que la causa está “resuelta en un 98%”.
Un automovilista de Rawson fue condenado a un año de prisión y dos de inhabilitación tras chocar a un motociclista, provocarle graves lesiones e incumplir un acuerdo de reparación.
Policiales05/03/2025El Tribunal de Rawson dictó prisión efectiva para David Chéntola, el automovilista que embistió a un motociclista en 2021 y le provocó graves fracturas en su tobillo derecho. La jueza María Martini ordenó un año de prisión de cumplimiento efectivo, además de inhabilitarlo por dos años para conducir cualquier tipo de vehículo.
El hecho ocurrió la noche del 21 de febrero de 2021, en la intersección de la doble trocha con la rotonda del barrio 3 de Abril. Chéntola, al volante de un Peugeot 306, chocó por detrás a la motocicleta conducida por Alberto Fernández, quien salió despedido y sufrió lesiones severas en su pierna.
El motociclista se deslizó seis metros sobre el asfalto tras el impacto, sufriendo fractura de epífisis peronea distal y de calcáneo derecho. El médico forense Juan Orlando Juárez certificó las lesiones y la gravedad de las secuelas, lo que permitió agravar la imputación contra el acusado.
OTRAS NOTICIAS:
Inicialmente, ambas partes habían alcanzado un acuerdo extrajudicial en el que Chéntola debía pagar tres millones de pesos en 24 cuotas. Sin embargo, el imputado incumplió con los pagos, lo que derivó en la reactivación del proceso penal y la elevación a juicio oral.
El fiscal Leonardo Cheuqueman impulsó la acusación y solicitó una condena de un año y tres meses de prisión efectiva. Los peritajes y los testimonios fueron determinantes para probar que Chéntola no respetó las normas de tránsito y que su imprudencia causó el accidente.
Los daños en la parte delantera del vehículo y en la motocicleta confirmaron la mecánica del choque. Los peritos señalaron que el impacto se produjo por una distracción del acusado, quien no frenó a tiempo y embistió al motociclista.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el juicio, la defensa intentó argumentar que las condiciones del tránsito influyeron en el accidente, pero el tribunal rechazó esa versión. La jueza Martini concluyó que la conducta de Chéntola fue antirreglamentaria y que su accionar negligente lo hacía plenamente responsable.
Con la condena firme, el condenado deberá cumplir su pena sin posibilidad de beneficios excarcelatorios. El fallo fue considerado un precedente en la ciudad, ya que establece sanciones más estrictas para conductores que incumplen acuerdos de reparación.
El audio hallado en un celular compromete a Laudelina, la tía del niño, y el abogado de la familia asegura que la causa está “resuelta en un 98%”.
Ocurrió en un operativo de tránsito realizado por personal de la Comisaría de Trevelin. La conductora transportaba un ciervo completo y un capón congelado.
Gendarmería encontró casi un kilo de cocaína durante un control vial en Santiago del Estero. El estupefaciente estaba oculto en una bolsa de nylon.
Víctor Abel González fue condenado por unanimidad por el jurado popular. El tribunal confirmó la sentencia a perpetua por el crimen ocurrido en Trevelin.
Julio César Coria fue arrestado por contradicciones en su declaración. El Tribunal consideró que existe riesgo de fuga. La investigación judicial sigue.
La Policía intervino en un accidente menor y terminó capturando a un hombre que contaba tres órdenes de detención activas en la ciudad de Trelew.
A un mes del crimen, el adolescente de 17 años sigue con prisión preventiva, mientras que el de 14 permanece en un instituto cerrado sin resolución firme.
Un cirujano que iba en moto rumbo a Trelew colisionó con una camioneta y debieron amputarle una pierna. La investigación busca determinar responsabilidades.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.