
Carla Del Souc fue asesinada por su ex pareja en su lugar de trabajo. La carta de su hermana refleja el vacío que dejó su pérdida en Mendoza.
La actriz y el exministro harán frente a un proceso judicial por administración fraudulenta. Un centenar de testigos declarará en audiencias virtuales transmitidas públicamente.
Policiales06/03/2025El juicio oral contra Andrea del Boca y Julio De Vido comenzará este jueves ante el Tribunal Oral Federal 7. La causa investiga la supuesta administración fraudulenta de fondos públicos en la producción de la telenovela "Mamá Corazón", financiada por el Ministerio de Planificación en 2015. El proceso se desarrollará de manera remota y contará con la declaración de más de cien testigos.
Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli supervisarán el debate, mientras que la fiscal Fabiana León representará al Ministerio Público. La audiencia de apertura y la sentencia final serán transmitidas públicamente. Las sesiones semanales se realizarán todos los jueves a través de Zoom, con la participación de exfuncionarios y miembros del sector audiovisual.
OTRAS NOTICIAS:
Del Boca está acusada como "partícipe necesaria" de administración fraudulenta debido al convenio firmado entre su productora A Group SRL y la Universidad Nacional de San Martín. Se destinó más de 25 millones de pesos a la serie, en un acuerdo cuestionado por presuntas irregularidades en la contratación y distribución de los derechos comerciales.
Según la investigación, el financiamiento estatal permitió que la productora se quedara con los derechos de comercialización internacional, con cláusulas que beneficiaban exclusivamente a la empresa. Esta situación generó sospechas sobre un esquema diseñado para favorecer a actores privados con fondos públicos. La defensa de Del Boca sostiene que cumplió con todas sus obligaciones contractuales.
OTRAS NOTICIAS:
La fiscalía argumenta que la finalidad del convenio no era la producción de la novela en sí, sino que la obra estuviera terminada para generar ganancias en el extranjero. En ese sentido, el tribunal evaluará si los exfuncionarios involucrados habilitaron un mecanismo que perjudicó al Estado, otorgando ventajas económicas indebidas a la productora de la actriz.
La acusación señala que sin la participación de Del Boca, el presunto esquema fraudulento no podría haberse concretado. La productora A Group SRL recibió fondos del Ministerio de Planificación a través de la UNSAM, un circuito que involucró a organismos públicos y funcionarios en distintos niveles. Entre los imputados figuran exautoridades del INCAA y la universidad.
OTRAS NOTICIAS:
La actriz, por su parte, manifestó estar tranquila ante el proceso. "Después de ocho años, por fin puedo aclarar todo", expresó en recientes declaraciones. Insistió en que su rol era meramente artístico y que no tenía control sobre la edición ni la venta de la telenovela. "Soy la única privada en esta causa, los demás son exfuncionarios", destacó.
El juicio también analizará el caso de "El Pacto", una miniserie sobre Papel Prensa, producida por la cooperativa Tostaki Ltda y financiada mediante un convenio similar. Ambas producciones forman parte de la investigación sobre presuntas irregularidades en el uso de fondos estatales para proyectos audiovisuales durante el kirchnerismo.
Carla Del Souc fue asesinada por su ex pareja en su lugar de trabajo. La carta de su hermana refleja el vacío que dejó su pérdida en Mendoza.
Christian Gómez tenía 53 años y fue buscado por su familia tras perder contacto con él. Más tarde, confirmaron su fallecimiento en un siniestro vial.
El conductor quedó atrapado en su vehículo tras colisionar de frente con otro auto. Fue rescatado por bomberos y trasladado al Hospital de Gaiman.
Una joven de 18 años y sus dos hermanos menores fueron hallados por la Policía de Corrientes tras ausentarse de su hogar por motivos familiares.
En la provincia de Santa Cruz secuestraron cientos de dispositivos y material pornográfico en un operativo vinculado a una investigación en Río Turbio.
El siniestro ocurrió en la intersección de Yrigoyen y Constituyentes. No hubo heridos, pero se labró una infracción y se secuestró el vehículo.
El despliegue de seguridad fue histórico: participaron más de 270 efectivos, se secuestraron más de 20 autos y se asistió a casi 30 personas descompensadas.
Tras un allanamiento en el barrio Melipal, la policía encontró 44 plantas, armas y municiones en una vivienda donde se celebraba una fiesta.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.