
Guillermo Brown no pudo con Olimpo y perdió 1-0 en su estreno en el Raúl Conti. Un gol de Martín Ferreyra y una expulsión marcaron la derrota.
The New York Times informó que la FIFA evalúa llevar el Mundial 2030 a 64 selecciones. La iniciativa surge en un contexto donde el torneo ya había experimentado modificaciones, con la expansión a 48 equipos para la edición 2026. La decisión aún no está confirmada, pero podría redefinir la estructura del certamen.
El evento del 2030 tendrá un carácter especial, ya que marcará el centenario de la primera Copa del Mundo. Se disputará en seis países y tres continentes, con Argentina, Uruguay y Paraguay como sedes sudamericanas, y España, Portugal y Marruecos representando a Europa y África. La logística de un torneo con más equipos agregaría nuevos desafíos organizativos.
Desde 1998, la Copa del Mundo se jugó con 32 selecciones, formato que permitió un equilibrio entre competitividad y espectáculo. Sin embargo, la FIFA ya decidió aumentar el cupo a 48 equipos en 2026, lo que generó debates sobre el impacto deportivo. Ampliar el número a 64 podría intensificar las críticas sobre la calidad del torneo.
OTRAS NOTICIAS:
El crecimiento del torneo beneficiaría a selecciones de menor trayectoria, que tendrían más posibilidades de clasificar. Sin embargo, los fanáticos del fútbol temen que la inclusión de más equipos reduzca el nivel de la competencia. La diferencia de jerarquía entre selecciones podría generar partidos con poca emoción y resultados previsibles.
La FIFA sostiene que la expansión del torneo traería mayores ingresos y una audiencia más amplia. Un Mundial con 64 equipos significaría más partidos, más derechos televisivos y mayores oportunidades comerciales. La organización ya experimentó con estos cambios en otros torneos y busca maximizar el impacto económico del evento.
El aumento de selecciones también modificaría el sistema de clasificación en cada confederación. Más plazas para equipos de África, Asia y América podrían cambiar la dinámica de las eliminatorias. El formato de la fase de grupos también debería ajustarse para evitar un calendario sobrecargado.
OTRAS NOTICIAS:
Las decisiones sobre la estructura final del torneo deberán tomarse con suficiente anticipación. Organizar un Mundial en seis países ya implica desafíos logísticos, y sumar más selecciones agregaría complicaciones. La FIFA tendrá que evaluar cómo garantizar la competitividad sin afectar la calidad del torneo.
Guillermo Brown no pudo con Olimpo y perdió 1-0 en su estreno en el Raúl Conti. Un gol de Martín Ferreyra y una expulsión marcaron la derrota.
Doohan perdió puntos de superlicencia y Gasly fue descalificado tras una revisión técnica. El piloto argentino, como reserva, siguió todo desde boxes.
El Director Técnico de la Albiceleste valoró el contacto con el público en un amistoso benéfico y anticipó un duelo exigente ante la selección de Brasil.
El australiano se impuso con autoridad en Shanghái. Dominó desde la pole, gestionó el ritmo y celebró su tercera victoria en la Fórmula 1. Leclerc y Hamilton, bajo revisión.
La jornada de domingo marcará el primer enfrentamiento entre ambos equipos. Santamarina regresa al torneo luego de ocho años de ausencia. Enfrenta a Racing.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.
El Torneo Apertura dejó resultados contundentes de los equipos locales. Deportivo Madryn goleó a Alumni, mientras que CEC y Alianza triunfaron con claridad.
Con goles de Ángel Correa y Nicolás Paz, la Selección mayor se impuso 2-0 en un amistoso a beneficio del Hospital Dr. José Penna, afectado por el temporal.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.