
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
La medida, que generó fuerte rechazo en el sector automotriz y caídas en los mercados, será suspendida por un mes, según indicaron fuentes oficiales.
Actualidad06/03/2025La administración de Donald Trump decidió postergar por un mes la entrada en vigor del arancel del 25% a las importaciones de automóviles desde México y Canadá, tras recibir fuertes críticas de la industria y un impacto negativo en los mercados financieros.
La medida, anunciada originalmente hace menos de 48 horas, había provocado una fuerte caída en Wall Street y generó preocupación entre los principales fabricantes de autos de Estados Unidos, que alertaron sobre el impacto en los costos de producción y en los precios al consumidor.
OTRAS NOTICIAS:
La presión sobre la Casa Blanca se intensificó luego de una reunión entre Trump y ejecutivos de General Motors, Ford y Stellantis, quienes advirtieron sobre el impacto que tendría la medida en la industria.
"Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que pase por el T-MEC", confirmó Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, en referencia al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
El repentino cambio en la política arancelaria de Trump generó incertidumbre en los mercados. Las bolsas registraron fuertes pérdidas tras el anuncio de los aranceles, pero lograron recuperarse parcialmente cuando se conoció la postergación de la medida.
OTRAS NOTICIAS:
Los economistas advierten que, de aplicarse en abril, el arancel del 25% podría encarecer el precio de los autos nuevos en más de 10.000 dólares, lo que afectaría el consumo y la inflación.
"Los aranceles abrirían un agujero en la industria estadounidense y darían a los productores asiáticos y europeos una clara ventaja competitiva", advirtió Jim Farley, CEO de Ford.
Además, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, reconoció que la Casa Blanca evalúa hacer excepciones para ciertos productos: "El presidente está escuchando ofertas de México y Canadá, está pensando en tratar de hacer algo en el medio".
OTRAS NOTICIAS:
A pesar del aplazamiento de los aranceles a los autos, la tensión comercial sigue en aumento. China y Canadá ya respondieron con represalias económicas, mientras que México anunció que tomará medidas en los próximos días.
Trump, por su parte, confirmó que seguirá adelante con nuevos aranceles "recíprocos" a partir del 2 de abril, lo que podría derivar en un nuevo escalamiento de la guerra comercial.
"El verano que viene será peor", advirtió Mario Cairella, vicepresidente de Cammesa, al referirse a las consecuencias económicas que podrían generar los aranceles en un contexto inflacionario.
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
Antonio Gasalla murió a los 84 años, pero su herencia quedó envuelta en sospechas, robos y documentos faltantes. Revelan maniobras para quedarse con bienes.
Alberto Weretilneck confirmó avances en la negociación con las petroleras por el uso del oleoducto Vaca Muerta Sur. Pero avisó que no hay apuro.
La diputada nacional Ana María Ianni advirtió que la disolución de herramientas clave deja al turismo sin respaldo y sobrecarga a provincias y municipios.
El Juez Marcelo Aguinsky ordenó el giro de fondos obtenidos en una subasta judicial al municipio. “Fue sentido común”, explicó el magistrado.
El proyecto para implementar peaje en rutas rionegrinas sigue su marcha. La vecina provincia apunta al transporte pesado vinculado a Vaca Muerta.
El fotoperiodista continúa en terapia intensiva, pero sorprendió a su entorno al escribir su nombre y responder a estímulos mostrando signos de mejora.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.