LA CORTE SUPREMA RECHAZA LA LICENCIA DE ARIEL LIJO

Rosatti, Rosenkrantz y García-Mansilla impidieron que asuma sin renunciar a su cargo. Ricardo Lorenzetti, en minoría, apoyó su juramento inmediato.

Política06/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
corte
Ministros de la Corte.

La Corte Suprema de Justicia rechazó por mayoría concederle la licencia a Ariel Lijo. Los jueces Rosatti, Rosenkrantz y García-Mansilla exigieron que renuncie antes de asumir.

Ricardo Lorenzetti votó en minoría a favor de tomarle juramento de inmediato. Lijo había solicitado licencia para asumir en el máximo tribunal sin dejar su cargo.

La negativa de la Corte complica su designación y genera incertidumbre en el proceso. Su nombramiento quedó en un estado de indefinición legal sin plazos claros.

OTRAS NOTICIAS

palo trelewDOBLE TROCHA: CHOQUE FRONTAL CON UN HERIDO GRAVE

El Gobierno había designado en comisión tanto a García-Mansilla como a Lijo. García-Mansilla asumió la semana pasada tras un acuerdo entre Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti.

El caso de Lijo fue tratado este jueves en una reunión de los jueces del tribunal. La decisión final dejó su incorporación en una situación de bloqueo jurídico.

Rosatti, como presidente de la Corte, sostuvo la necesidad de cumplir los requisitos. Desde la Justicia federal, algunos sectores criticaron la falta de consenso interno.

El rechazo de la licencia impide que Lijo asuma hasta que renuncie a su cargo actual. El magistrado ahora deberá decidir si renuncia o si espera otra resolución.

El Gobierno aún no se pronunció sobre cómo seguirá el proceso de nombramiento. La negativa de la Corte generó tensión política y especulaciones en el ámbito judicial.

OTRAS NOTICIAS

Lionel Messi en Inter MiamiMESSI REAPARECERÁ PARA EL INTER MIAMI EN LA CONCACHAMPIONS

El oficialismo apostaba a que Lijo integrara el máximo tribunal sin mayores obstáculos. Ahora, el juez federal enfrenta un dilema sobre su futuro en la magistratura.

Algunos analistas sostienen que la Corte buscó preservar la institucionalidad del proceso. Otros interpretan la decisión como un freno político al avance del Gobierno.

El desenlace podría influir en futuros nombramientos en el Poder Judicial. El caso Lijo reabre el debate sobre las designaciones en la Corte Suprema.

El tribunal mantiene su integración con cuatro jueces tras la asunción de García-Mansilla. El proceso de selección de magistrados sigue siendo un tema de alta tensión política.

Se espera que el Gobierno evalúe nuevas estrategias para lograr la incorporación de Lijo. Por ahora, su futuro en la Corte Suprema sigue sin una definición concreta.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17