
El Concejo Deliberante debatirá la implementación de la Boleta Única de Papel, la paridad de género y nuevas reglas para mejorar el sistema electoral.
Rosatti, Rosenkrantz y García-Mansilla impidieron que asuma sin renunciar a su cargo. Ricardo Lorenzetti, en minoría, apoyó su juramento inmediato.
Política06/03/2025La Corte Suprema de Justicia rechazó por mayoría concederle la licencia a Ariel Lijo. Los jueces Rosatti, Rosenkrantz y García-Mansilla exigieron que renuncie antes de asumir.
Ricardo Lorenzetti votó en minoría a favor de tomarle juramento de inmediato. Lijo había solicitado licencia para asumir en el máximo tribunal sin dejar su cargo.
La negativa de la Corte complica su designación y genera incertidumbre en el proceso. Su nombramiento quedó en un estado de indefinición legal sin plazos claros.
OTRAS NOTICIAS
El Gobierno había designado en comisión tanto a García-Mansilla como a Lijo. García-Mansilla asumió la semana pasada tras un acuerdo entre Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti.
El caso de Lijo fue tratado este jueves en una reunión de los jueces del tribunal. La decisión final dejó su incorporación en una situación de bloqueo jurídico.
Rosatti, como presidente de la Corte, sostuvo la necesidad de cumplir los requisitos. Desde la Justicia federal, algunos sectores criticaron la falta de consenso interno.
El rechazo de la licencia impide que Lijo asuma hasta que renuncie a su cargo actual. El magistrado ahora deberá decidir si renuncia o si espera otra resolución.
El Gobierno aún no se pronunció sobre cómo seguirá el proceso de nombramiento. La negativa de la Corte generó tensión política y especulaciones en el ámbito judicial.
OTRAS NOTICIAS
El oficialismo apostaba a que Lijo integrara el máximo tribunal sin mayores obstáculos. Ahora, el juez federal enfrenta un dilema sobre su futuro en la magistratura.
Algunos analistas sostienen que la Corte buscó preservar la institucionalidad del proceso. Otros interpretan la decisión como un freno político al avance del Gobierno.
El desenlace podría influir en futuros nombramientos en el Poder Judicial. El caso Lijo reabre el debate sobre las designaciones en la Corte Suprema.
El tribunal mantiene su integración con cuatro jueces tras la asunción de García-Mansilla. El proceso de selección de magistrados sigue siendo un tema de alta tensión política.
Se espera que el Gobierno evalúe nuevas estrategias para lograr la incorporación de Lijo. Por ahora, su futuro en la Corte Suprema sigue sin una definición concreta.
El Concejo Deliberante debatirá la implementación de la Boleta Única de Papel, la paridad de género y nuevas reglas para mejorar el sistema electoral.
El presidente de Francia apoyó públicamente a Milei tras una conversación telefónica. Destacó el vínculo bilateral y el rol del país en sectores estratégicos.
El Banco Central compró divisas, pero no logró retener ni un tercio. Las reservas siguen cayendo. En marzo, la autoridad monetaria ya perdió u$s 580 millones.
Milei ordenó liberar la documentación sobre nazis que llegaron tras la Segunda Guerra Mundial. Incluye operaciones bancarias, redes de fuga y registros de inteligencia militar.
Un relevamiento conjunto con la Agencia de Bienes del Estado reveló que la mitad del patrimonio territorial del organismo permanece ociosa.
Estados Unidos retoma los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos, en medio de acusaciones cruzadas y políticas migratorias estrictas.
El gobernador de Río Negro volvió a afirmar que la medida que intentó hacer el gobierno nacional no bajará los precios de la carne y afectará a los productores.
La medida, anunciada este 24 de marzo, alcanza a la documentación en poder de la ex SIDE y será traspasada al Archivo General de la Nación.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.