
La Comisión de Acuerdos debatirá este jueves el futuro del abogado nombrado por decreto en la Corte Suprema. La interna política suma incertidumbre a la votación.
La Comisión de Acuerdos debatirá este jueves el futuro del abogado nombrado por decreto en la Corte Suprema. La interna política suma incertidumbre a la votación.
El kirchnerismo intenta bloquear los pliegos de los jueces nominados por Milei. Se apoya en un dictamen de rechazo y necesita una firma radical para avanzar.
La Cámara alta podría rechazar ambos pliegos y abrir un conflicto institucional. La falta de acuerdos deja en suspenso la definición.
Rosatti, Rosenkrantz y García-Mansilla impidieron que asuma sin renunciar a su cargo. Ricardo Lorenzetti, en minoría, apoyó su juramento inmediato.
El máximo tribunal decidirá si acepta la licencia extraordinaria solicitada por Ariel Lijo para asumir en comisión. Sin el aval del Senado, el magistrado podría regresar a su juzgado en Comodoro Py.
El máximo Tribunal de la Nación comenzó a evaluar a conciencia la documentación sobre las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.
La senadora nacional criticó las designaciones judiciales por decreto y advirtió sobre las tensiones políticas en el Senado.
El oficialismo convocó al Senado para tratar la eliminación de las primarias y retrasó la votación sobre la Corte Suprema. Las negociaciones siguen abiertas.
Si el Senado rechaza a Ariel Lijo, el Ejecutivo impulsará nuevos jueces por decreto. Se evalúan nombres cercanos a la Casa Rosada para avanzar en la designación.
El jueves se trataría la suspensión de las PASO y se renovarán las autoridades de la Cámara alta. Además, el viernes podría debatirse el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema.
Ariel Lijo acumula en su despacho 13 causas de corrupción con más de 10 años sin resolución. Se destacan investigaciones contra figuras políticas.
La Justicia argentina emitió una orden de captura internacional contra Daniel Ortega y 16 altos funcionarios por graves violaciones a los derechos humanos.