EL GOBIERNO ACUERDA LA SESIÓN EN EL SENADO PARA SUSPENDER LAS PASO

El oficialismo convocó al Senado para tratar la eliminación de las primarias y retrasó la votación sobre la Corte Suprema. Las negociaciones siguen abiertas.

Política19/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Senado
El Senado tratará este jueves la suspensión de las PASO

El Gobierno pactó con sectores dialoguistas la sesión en el Senado para tratar la suspensión de las PASO este jueves. Sin embargo, la definición sobre la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema fue postergada 24 horas. La estrategia busca reducir la tensión generada por el escándalo de la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei.

La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó la reunión de labor parlamentaria en la que se acordó la agenda legislativa. A partir del mediodía del jueves, se debatirá la cancelación de las primarias y, de lograrse consenso, el viernes podría tratarse el pliego de Lijo. Los diálogos continúan abiertos y la segunda sesión aún no está garantizada.

Dentro del oficialismo hay dudas sobre la viabilidad del pliego del juez federal. El rechazo de la oposición y las diferencias internas en los sectores dialoguistas complican su aprobación. La falta de consenso genera incertidumbre sobre la estrategia que adoptará el Gobierno.

OTRAS NOTICIAS:

Francisco y Georgia MeloniGIORGIA MELONI VISITÓ AL PAPA Y AFIRMÓ QUE LO ENCONTRÓ ANIMADO

Desde el peronismo aseguraron que 25 de sus senadores votarán en contra del nombramiento de Lijo. Sin ese respaldo, el oficialismo necesitaría la totalidad de los votos dialoguistas, algo que parece difícil de conseguir. El radicalismo y el PRO también muestran resistencia a la nominación del juez.

Algunos sectores consideran que la postulación de Lijo debería incluir a una mujer para equilibrar la composición de la Corte. “Si no hay una candidata femenina en la lista, el debate será mucho más complejo”, afirmó una fuente del Senado. La falta de una figura que garantice consenso podría enterrar la propuesta oficialista.

El radicalismo ya anticipó que no facilitará el quórum para tratar el pliego de Lijo. Carolina Losada y Pablo Blanco expresaron su rechazo y podrían complicar aún más la votación. La falta de acuerdo con los sectores dialoguistas pone en duda el avance del debate.

OTRAS NOTICIAS:

Fiesta Nacional de la ManzanaIMPERDIBLE: FIESTA DE LA MANZANA ESTE FIN DE SEMANA EN ROCA

El oficialismo busca centrar la atención en la eliminación de las PASO para evitar el impacto del escándalo de la criptomoneda $LIBRA. La polémica generada por la inversión especulativa promovida por Milei puso en jaque la imagen del Gobierno. La jugada legislativa apunta a desviar el foco de las críticas.

En la sesión del jueves también se tratarán proyectos sobre seguridad, incluyendo leyes antimafia y juicio en ausencia. Las iniciativas ya cuentan con media sanción de Diputados y son impulsadas por la ministra Patricia Bullrich. Se espera un debate extenso y con fuertes cruces entre oficialismo y oposición.

Para suspender las PASO, el oficialismo necesita reunir 37 votos, el mínimo requerido para modificar la legislación electoral. El Gobierno interrumpió la licencia del senador radical Víctor Zimmermann para asegurar su participación. Además, sufre la baja de Edgardo Kueider, quien fue expulsado tras su intento de ingresar a Paraguay con dinero sin declarar.

OTRAS NOTICIAS:

Emma RaducanuVIO A SU ACOSADOR EN LA TRIBUNA, ROMPIÓ EN LLANTO Y SE ESCONDIÓ EN PLENO PARTIDO

El libertario Francisco Paoltroni también adelantó su rechazo a la reforma electoral. Con su negativa, el oficialismo necesita asegurar cada voto dialoguista para alcanzar la mayoría. El panorama en la Cámara Alta sigue sin definiciones claras.

El peronismo mantiene posturas divididas sobre la eliminación de las primarias. Algunos senadores responden a gobernadores que apoyan la medida, mientras que otros sostienen su rechazo. La falta de una postura unificada complica la estrategia del bloque opositor.

La senadora camporista Stefanía Cora jurará en reemplazo de Kueider y recuperará una banca para el peronismo. El ingreso de la legisladora podría fortalecer la posición de UxP en la votación de las PASO. Sin embargo, los senadores alineados con gobernadores podrían inclinar la balanza a favor del oficialismo.

OTRAS NOTICIAS:

Ramiro Funes MoriRAMIRO FUNES MORI, A UN PASO DE ESTUDIANTES

El Gobierno había evaluado realizar la sesión preparatoria del Senado antes de tratar la suspensión de las PASO. Finalmente, la reunión fue programada para el lunes 24, como indica el reglamento. La decisión deja abierta la posibilidad de nuevos acuerdos antes de la votación.

Se espera que el libertario Bartolomé Abdala sea reelecto como presidente provisional del Senado. Abdala quedará a cargo de la sesión del jueves y del viernes, debido a que Villarruel ejercerá la presidencia en ausencia de Milei. El resto de las autoridades legislativas también serían ratificadas en sus cargos.

El oficialismo aún evalúa modificaciones en la secretaría administrativa del Senado. Se prevé la designación de Emilio Viramonte Olmos, cercano a Villarruel, en reemplazo de María Laura Izzo. La estructura parlamentaria sigue sujeta a ajustes internos.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17