GARCÍA-MANSILLA, ANTE SU DEFINICIÓN EN EL SENADO

La Comisión de Acuerdos debatirá este jueves el futuro del abogado nombrado por decreto en la Corte Suprema. La interna política suma incertidumbre a la votación.

Política11/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Manuel Garcia-Mansilla
Manuel Garcia-Mansilla

El Senado tendrá un debate clave este jueves sobre la designación de Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema. La Comisión de Acuerdos analizará su pliego, que cuenta con dictámenes tanto de rechazo como de apoyo. La sesión promete ser tensa debido a la fractura entre los distintos bloques políticos.

El rechazo a García-Mansilla está impulsado por el kirchnerismo, el radical Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri. El oficialismo aún no presentó su dictamen de respaldo, lo que mantiene abierta la incertidumbre. La falta de consenso podría postergar la definición y generar nuevos cruces en la Cámara Alta.

En paralelo, el Senado analiza también el pliego de Ariel Lijo. El juez federal pidió licencia, pero aún no puede asumir en la Corte debido a exigencias del tribunal. Algunos senadores consideran que su designación debe resolverse junto con la de García-Mansilla.

OTRAS NOTICIAS:

Los Pumas 7sLOS PUMAS 7S VAN POR TODO EN HONG KONG

El oficialismo pretendía aprobar ambos pliegos de manera conjunta. Sin embargo, la falta de acuerdos internos en la oposición complica el panorama. Los senadores radicales aún no definieron su postura y buscan una salida que evite tensiones dentro del bloque.

El radicalismo se reunirá este martes por la tarde para intentar cerrar filas. Eduardo Vischi, jefe de bloque, busca evitar que la presión del kirchnerismo incline la balanza. Hasta el momento, no hay señales claras sobre cuál será la decisión final.

Para que García-Mansilla sea rechazado en la Comisión, los opositores necesitan una firma más en su dictamen. Los radicales Maximiliano Abad, Mariana Juri y Carolina Losada son las figuras clave en la definición. Losada adelantó que esperará la decisión del bloque, mientras que los otros dos no respondieron consultas.

OTRAS NOTICIAS:

Volcán LanínABREN EL ACCESO PARA ACTIVIDADES EN EL VOLCÁN LANÍN

Si la Comisión no consigue los votos para rechazar el pliego, la disputa se trasladará al recinto. Allí, los senadores opositores necesitarían dos tercios de los votos para bloquear la designación de García-Mansilla. En el caso de Lijo, su pliego ya cuenta con las firmas necesarias desde febrero.

El decreto de Milei generó resistencia en sectores del Senado. Muchos legisladores consideran que el procedimiento debió pasar antes por la Cámara Alta. La sesión del jueves definirá si el presidente logra imponer su candidato o si la oposición se impone en la votación.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17