

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se ubicó en el primer lugar del ranking nacional de imagen positiva elaborado por CB Consultora. El dirigente radical se consolida con un 61,8% de apoyo entre los habitantes de su provincia, desplazando al chaqueño Leandro Zdero, también radical, que había ocupado ese puesto en junio.
En el otro extremo de la tabla aparece Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, con una imagen positiva del 42,6%. La caída del mandatario peronista coincide con sus recientes declaraciones contra Javier Milei y el pedido de juicio político por el escándalo de los fondos $Libra. “Este presidente debe rendir cuentas por el daño institucional”, sostuvo Quintela en una entrevista reciente.
OTRAS NOTICIAS:
El segundo lugar fue para Osvaldo Jaldo, de Tucumán, con 61,2% de imagen positiva. En tercer lugar se ubicó Ignacio Torres, gobernador de Chubut, con 60,7%, una cifra que lo mantiene entre los dirigentes mejor considerados. En el fondo del ranking lo acompañan Alberto Weretilneck (Río Negro) con 43,4% y Axel Kicillof (Buenos Aires) con 44,5%.
CB Consultora entrevistó entre 640 y 920 personas por provincia, entre el 1 y el 4 de julio. “El margen de error ronda entre 3 y 4 por ciento”, precisó el informe difundido este lunes. La medición mensual compara la evolución de la imagen de los 24 mandatarios provinciales y suele mostrar diferencias marcadas entre los oficialismos locales y la escena nacional.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los gobernadores que más subieron figura Gildo Insfrán, de Formosa, con un aumento de 4,2 puntos. En cambio, Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, fue quien más cayó, con una baja de 3,2 puntos. “La tendencia refleja que los mandatarios locales conservan mejor imagen que los referentes nacionales”, señala el análisis de CB.
En julio, 19 de los 24 gobernadores lograron un saldo favorable entre imagen positiva y negativa. Este fenómeno se repite desde hace tiempo y muestra una distancia sostenida entre los líderes provinciales y la dirigencia nacional, muchas veces afectada por la polarización o la crisis económica.
OTRAS NOTICIAS:
La encuesta también comparó a intendentes de todo el país, uno por cada provincia. Los datos serán publicados esta semana, pero según adelantó CB, las tendencias reflejan un comportamiento similar al de los gobernadores. La gestión local mantiene una percepción más positiva en contextos de crisis.
CB Consultora, dirigida por el analista Cristian Buttié, publicó este ranking por primera vez en 2020. Desde entonces amplió sus mediciones con informes mensuales sobre intendentes, presidentes sudamericanos y evaluación de imagen de ministros. Se transformó en una referencia frecuente para medir el pulso político provincial.
Fuente: Clarín, NA, La Nación




Boric, Lula, Sánchez y Petro lanzan frente global contra el odio y los extremismos

Exigen la renuncia de Cúneo Libarona por ofrecer leyes a medida en un video filtrado









