El Gobierno fusiona el ENRE y el ENARGAS y crea un regulador unificado con autonomía

Política07/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
El Gobierno fusiona el ENRE y el ENARGAS
El Gobierno fusiona el ENRE y el ENARGAS

El Gobierno nacional oficializó la constitución del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, un organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE y que concentrará la regulación de los servicios de gas y electricidad en todo el país. La medida quedó plasmada en el Decreto 452/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, y forma parte de la implementación del artículo 161 de la Ley de Bases recientemente aprobada por el Congreso. El nuevo ente tendrá su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y comenzará a operar en un plazo máximo de 180 días, aunque mientras tanto seguirán vigentes las estructuras actuales de ambos entes reemplazados.

La creación del nuevo regulador responde a la intención oficial de reorganizar el funcionamiento del sistema energético, simplificar estructuras y optimizar recursos, en sintonía con recomendaciones de organismos internacionales. Según el texto del decreto, el ente contará con autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y plena capacidad jurídica para actuar tanto en el ámbito del derecho público como del privado. Su estructura buscará centralizar competencias sin resignar controles ni capacidades técnicas, con la premisa de reducir la burocracia y mejorar la fiscalización en todo el territorio nacional.


OTRAS NOTICIAS:

Cristina en el balcón FOTO Damian Dopacio NACristina Kirchner insiste en eliminar controles durante su arresto domiciliario

El Directorio del ente estará integrado por cinco miembros designados por el Poder Ejecutivo, seleccionados entre profesionales con experiencia acreditada en las industrias del gas y la electricidad. Cada uno de ellos ejercerá su función por un período de cinco años, con posibilidad de renovación, y tendrá a su cargo la aplicación del marco regulatorio vigente, la supervisión de los contratos de concesión, la fiscalización del cumplimiento técnico y comercial de las distribuidoras, la contratación de personal, la elaboración presupuestaria y la posibilidad de imponer sanciones. También podrán asesorar directamente al Poder Ejecutivo en temas estratégicos del sector energético.

El decreto instruye a la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, a iniciar en un plazo no mayor a 30 días hábiles el proceso de selección de los integrantes del Directorio, y faculta a ese mismo organismo a adoptar las medidas necesarias para poner en marcha la estructura operativa del nuevo ente. La transferencia de funciones no solo incluye las competencias institucionales, sino también los bienes, el presupuesto y el personal de los entes que serán absorbidos. Esta integración deberá garantizar que no se interrumpan los servicios de regulación y control durante el período de transición, lo que implicará una coordinación intensa entre las unidades organizativas que seguirán en funciones hasta que se apruebe la nueva estructura definitiva.


OTRAS NOTICIAS:

lazaro foto la nacionEl dueño del laboratorio del fentanilo mortal tenía vínculos directos con Lázaro Báez

La decisión de unificar los entes reguladores se enmarca en una estrategia más amplia del oficialismo para reducir la dispersión institucional y avanzar hacia un esquema de supervisión más ágil, transparente y orientado a resultados. En un contexto de reforma estructural del mercado energético, el Ejecutivo considera necesario fortalecer las capacidades del Estado en áreas sensibles, sin multiplicar organismos ni duplicar funciones. El nuevo ente aparece como una pieza clave dentro de ese rediseño, especialmente en lo que respecta a la aplicación de tarifas, el monitoreo de la calidad del servicio y la administración de conflictos entre usuarios y prestadores.

A diferencia de sus antecesores, este nuevo ente contará con un diseño normativo que le otorga mayor flexibilidad para actuar en contextos cambiantes, y se espera que tenga una relación más directa con las provincias y los prestadores del interior. La sede en Buenos Aires no implicará una desconexión territorial, ya que se anticipa la apertura de delegaciones regionales para asegurar presencia en zonas críticas, tanto por densidad poblacional como por nivel de conflictividad en los servicios. El marco legal también prevé que se modernicen los sistemas de atención, seguimiento de reclamos y auditoría operativa, con foco en garantizar estándares mínimos en todo el país.


OTRAS NOTICIAS:

J.J Moreno se consagró campeón en cuatro divisiones juvenilesDominio total: JJ Moreno arrasó en formativas y festejó en cuatro divisiones

El nuevo ente se suma a una serie de transformaciones que viene impulsando el Gobierno en el sector energético, en el marco de su plan de reformas para reducir el peso del Estado, atraer inversiones y transparentar el funcionamiento de los mercados regulados. En ese sentido, la creación de esta figura no es un hecho aislado, sino una continuidad de las decisiones que incluyen la reforma del régimen eléctrico, la habilitación de capital privado en NASA y la liberación de segmentos del mercado mayorista. La unificación de los entes reguladores busca acompañar esa dinámica con una autoridad técnica robusta, que pueda actuar con autonomía y evitar interferencias políticas de corto plazo.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17