
El show infantil protagonizado por Rodrigo Esmella se presentará el 11 de abril en Rawson y el 12 en Trelew, con música, humor y efectos especiales.
Desde el 12 de marzo, las actividades en el Volcán Lanín quedan habilitadas. Los visitantes deben cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de montaña. El registro y la declaración jurada deben completarse en el Centro de Informes, entre las 08:00 y las 14:00 horas.
Quienes planeen realizar el ascenso deberán registrarse en la plataforma oficial. El trámite se realiza en línea a través de: qsistemas.com.ar/lanin. Sin este paso, no se podrá acceder a la zona.
El horario permitido para las actividades en el área es de 08:00 a 20:00 horas. Se recomienda a los visitantes respetar estos tiempos y planificar sus recorridos en consecuencia. La medida busca garantizar la seguridad de quienes transiten el volcán.
OTRAS NOTICIAS:
Además, el camping Tromen retoma sus actividades habituales. Los servicios y accesos al área funcionan con normalidad. Los visitantes pueden acampar siguiendo las normas establecidas por el Parque Nacional Lanín.
El uso del Lago Tromen continúa restringido hasta nuevo aviso. Los medios aéreos que trabajaron en la contención del incendio siguen operando en la zona. Se informará oportunamente sobre la habilitación de este espacio.
Las autoridades solicitan no detenerse en ningún tramo de la Ruta Provincial. Es fundamental transitar con extrema precaución para evitar incidentes. La presencia de vehículos de emergencia y equipos de trabajo sigue siendo constante en la zona.
OTRAS NOTICIAS:
El Parque Nacional Lanín recuerda la importancia de cumplir con todas las normativas vigentes. El respeto por las reglas garantiza una experiencia segura para los visitantes y la preservación del entorno natural.
El incendio "Valle Magdalena" se encuentra contenido, pero se mantiene un monitoreo constante. Brigadistas y equipos técnicos continúan trabajando en la zona para evitar posibles rebrotes. La responsabilidad de los visitantes es clave para prevenir nuevos focos.
Las condiciones del volcán pueden cambiar debido al clima. Antes de emprender el ascenso, se recomienda consultar el estado de la montaña. La información actualizada está disponible en los canales oficiales del Parque Nacional.
OTRAS NOTICIAS:
Se recuerda que cualquier actividad en la montaña implica riesgos y requiere preparación adecuada. Es fundamental contar con el equipo necesario y respetar las indicaciones de los guardaparques. Quienes no cumplan con la normativa no podrán realizar el ascenso.
El Parque Nacional Lanín trabaja para garantizar la seguridad de los visitantes y preservar el ecosistema. El cumplimiento de las normativas es fundamental para el disfrute responsable de la naturaleza.
El show infantil protagonizado por Rodrigo Esmella se presentará el 11 de abril en Rawson y el 12 en Trelew, con música, humor y efectos especiales.
El titular de Parques Nacionales, Cristian Larsen, dijo que el 95% de los incendios en la Patagonia no tuvieron causas naturales. Justificó la desregulación del turismo.
La reconocida comediante, Malena Guinzburg, regresa al Teatro Español con una única función de su unipersonal cargado de risas, recuerdos y confesiones.
El Municipio y trabajadores del turismo criticaron la posible eliminación de la obligación de contratar guías en áreas protegidas. Hay fuerte rechazo.
El emblemático dúo se presentará en el mes de abril, con dos noches únicas en la Patagonia para rendir homenaje a los clásicos del rock nacional y al tango.
Los icónicos centros de esquí Chapelco y Penitentes cambiarán de operador en 2025. Neuquén y Mendoza buscan renovar sus concesiones para mejorar la oferta turística.
La provincia patagónica fue destacada en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo por su crecimiento en conectividad aérea y su proyección estratégica.
Jineteadas, espectáculos folclóricos y desafíos de tropillas protagonizarán la 18ª edición de la tradicional fiesta chubutense en la localidad de Lago Blanco.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.