
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La empresa estatal eliminará sucursales en el interior y reducirá su atención presencial. Bariloche, Neuquén y otras localidades serán afectadas por la medida.
Actualidad11/03/2025El cierre de oficinas de Aerolíneas Argentinas avanza en distintas provincias. Los pasajeros deberán gestionar sus trámites solo en aeropuertos o de forma virtual.
La decisión generó preocupación entre los trabajadores. Gremios aeronáuticos advierten que esto podría ser el inicio de un mayor ajuste.
El personal teme más recortes en el futuro. La incertidumbre crece ante la falta de información oficial de la empresa.
El delegado de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Bruno Commoli, confirmó la medida. “Van a volver por nosotros”, expresó con preocupación.
La atención presencial se eliminará en Neuquén, Bariloche, Bahía Blanca, Salta y Posadas. Las oficinas cerrarán definitivamente el 31 de marzo.
En diciembre, Aerolíneas ya había cerrado su sucursal en Ushuaia. Esa oficina atendía a miles de turistas nacionales e internacionales.
OTRAS NOTICIAS
En Bariloche, la oficina afectada está en un edificio histórico. La empresa podría ceder su usufructo en los próximos meses.
El cierre dejará sin sede física a la aerolínea en varios destinos clave. Los pasajeros deberán resolver trámites exclusivamente en mostradores de aeropuertos.
El gremio APA denuncia que la reestructuración afecta derechos laborales. Temen que haya más despidos en el sector.
La empresa aún no detalló cómo se reorganizarán las tareas. Los empleados desconocen si serán reubicados o deberán asumir nuevas funciones.
La oficina de Neuquén también cerrará sus puertas. Ubicada en el centro de la ciudad, dejará de operar en abril.
El cierre había sido desmentido meses atrás. Ahora, el gremio confirma que la decisión está tomada.
OTRAS NOTICIAS
La reducción de oficinas podría continuar en más provincias. La empresa evalúa la viabilidad de mantener sucursales en otras ciudades.
En Bariloche, cuatro empleados serán afectados directamente. Tres mujeres trabajaban en atención al público y un hombre en administración.
Los trabajadores esperan definiciones sobre su futuro laboral. Recursos Humanos aún no comunicó cómo será la nueva modalidad de trabajo.
Aerolíneas busca recortar costos operativos. La empresa estatal enfrenta presiones para reducir su déficit financiero.
Los gremios temen una ola de despidos en el sector aeronáutico. Piden al Gobierno que garantice la estabilidad laboral de los empleados.
El cierre de oficinas en el interior afecta la conectividad con los pasajeros. Algunos trámites solo podrán realizarse en línea o en los aeropuertos.
OTRAS NOTICIAS
Los turistas y residentes que utilizaban las oficinas expresaron su malestar. Consideran que la medida dificultará gestiones y reclamos.
La aerolínea aún no emitió un comunicado oficial. Se espera que en los próximos días brinde más detalles sobre la reestructuración.
La falta de información genera preocupación en los trabajadores. Los gremios insisten en que se debe garantizar la continuidad laboral.
El futuro de Aerolíneas Argentinas sigue en debate. La reducción de costos podría afectar el nivel de servicio en distintas provincias.
La eliminación de oficinas forma parte de un plan de ajuste. Se desconoce si habrá nuevas medidas en los próximos meses.
El gremio APA anunció que seguirá de cerca la situación. No descartan medidas de fuerza si hay despidos o reducciones salariales.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.