UNA BOMBA PARALIZÓ LA MAYOR ESTACIÓN DE TRENES DE EUROPA

El proyectil de la Segunda Guerra Mundial de 1 metro y medio de largo y en excelente estado, obligó a suspender los trenes a Londres, Bruselas y Ámsterdam.

Actualidad08/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Tren Europa
Descubren una bomba de la Segunda Guerra Mundial en las vías de París y suspenden los trenes internacionales.

El hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial en las vías ferroviarias cercanas a París generó el cierre total de la Estación del Norte, la más transitada de Europa, con más de 600.000 pasajeros diarios.

El proyectil, de más de un metro de largo e intacto, fue descubierto en medio de las vías en Saint-Denis, a pocos kilómetros de la capital francesa, durante trabajos de mantenimiento realizados por la empresa ferroviaria estatal SNCF.

OTRAS NOTICIAS

OperativoINTERCEPTAN ENCOMIENDAS CON CASI 20 KILOS DE MARIHUANA EN SANTO TOMÉ

Ante la situación, se suspendieron todos los servicios ferroviarios del viernes, afectando tanto los trayectos nacionales como internacionales, entre ellos los Eurostar que conectan París con Londres, Bruselas y Ámsterdam.

Caos en el transporte y miles de pasajeros afectados

Líneas suspendidas: Londres-París, París-Londres, Bruselas-París y París-Bruselas. Algunos trenes fueron desviados a la Estación de Lyon y se formó una gran congestión en el transporte local, afectando los trenes regionales TER y la red RER de cercanías.

OTRAS NOTICIAS

LOS EQUIPOS DEL GOLFO TRIUNFARON EN EL APERTURA

La inesperada cancelación de servicios obligó a miles de viajeros a buscar alternativas de último momento, generando largas filas y confusión en las estaciones.

Equipos especializados trabajan en la zona para desactivar y retirar la bomba de forma segura, aunque aún no se ha confirmado cuándo se reanudará el servicio ferroviario con normalidad.

Este tipo de hallazgos, aunque infrecuentes, siguen ocurriendo en Europa debido a la gran cantidad de explosivos sin detonar enterrados tras los combates de la Segunda Guerra Mundial.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17