PAGARÁ MÁS DE 12 MILLONES Y NO IRÁ A JUICIO POR EXPLOTACIÓN LABORAL

El imputado deberá pagar 12,6 millones de pesos a las víctimas en Neuquén para extinguir la causa penal. Serán 1.800.000 pesos a cada persona.

Policiales09/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Justicia
Justicia

Un caso de trata de personas con fines de explotación laboral en la provincia de Neuquén se resolvió mediante un acuerdo económico entre la fiscalía federal, la Defensoría Pública de Víctimas, la defensa del imputado y el propio acusado, quien deberá abonar 12,6 millones de pesos a las víctimas para evitar el juicio.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén, bajo la resolución del juez Alejandro Cabral, homologó el convenio el pasado 27 de febrero, con el consentimiento de las personas afectadas. Según el fallo, la causa quedará cerrada una vez que el imputado cumpla con la entrega del dinero.

OTRAS NOTICIAS:

jornada de doble amarre de cruceros en MadrynCRUCEROS: NUEVA JORNADA DE DOBLE ARRIBO EN MADRYN

El acusado, identificado como Fidel Quispe Condori, de nacionalidad boliviana, fue señalado por captar y trasladar a una familia de su país y a una mujer argentina, bajo la promesa de empleo y alojamiento en una chacra de Centenario. Sin embargo, la denuncia lo vinculó con trata de personas y explotación laboral, incluyendo a tres adolescentes que habrían sido forzados a trabajar en condiciones irregulares.

De acuerdo con la fiscal Luisina Tiscornia, Quispe Condori contactó telefónicamente a las víctimas, ofreciéndoles empleo y comprometiéndose a costear el traslado desde Jujuy hasta Neuquén. Sin embargo, los boletos prometidos nunca llegaron, por lo que la familia debió pagar de su bolsillo el viaje hasta Buenos Aires, antes de que el acusado finalmente abonara los pasajes hasta Cinco Saltos. Desde allí, los trasladó en su camioneta hasta la chacra donde comenzaron a trabajar.

OTRAS NOTICIAS:

 «La Princesita» Bermúdez BERMÚDEZ DEFENDIÓ SUS TÍTULOS CON UNA VICTORIA CONTUNDENTE

El acuerdo alcanzado establece que el acusado deberá pagar 1.800.000 pesos a cada una de las siete víctimas, totalizando 12,6 millones de pesos. Una vez realizado el pago, la acción penal quedará extinguida y el acusado no enfrentará juicio.

La decisión de resolver el caso mediante una compensación económica fue validada por la justicia federal y contó con el visto bueno de las víctimas, quienes aceptaron la propuesta.

Fuente: Diario de Río Negro

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17