
El intendente Darío James firmó un convenio con el ISET N.º 820 para que estudiantes de Producción de Multimedios realicen prácticas profesionalizantes en distintas áreas municipales.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre una contingencia climática que afectará toda la provincia. Se recomienda extremar precauciones.
Chubut09/03/2025La Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut emitió un alerta amarilla. El fenómeno climático se registrará en la madrugada y el mediodía del 10 de marzo. Se esperan vientos intensos con ráfagas peligrosas.
El viento provendrá del sector oeste. Las velocidades oscilarán entre 40 y 65 km/h. Las ráfagas podrían alcanzar los 80 km/h o más en algunas zonas.
Las autoridades advierten sobre riesgos en áreas abiertas. Se recomienda evitar actividades al aire libre y asegurar estructuras livianas. Toldos, carteles y ramas de árboles podrían desprenderse.
OTRAS NOTICIAS:
El gobierno provincial insta a la precaución. Sugiere mantenerse informado a través de canales oficiales. La situación puede evolucionar y requerir nuevas medidas.
Este tipo de eventos climáticos pueden generar inconvenientes. Cortes de energía y problemas en el tránsito son posibles. Se aconseja evitar traslados innecesarios en rutas expuestas.
El alerta amarillo indica un fenómeno meteorológico con capacidad de daño moderado. La población debe estar atenta a los reportes oficiales. El Servicio Meteorológico Nacional seguirá monitoreando la situación.
OTRAS NOTICIAS:
Equipos de emergencia están en alerta. Los organismos de seguridad y protección civil coordinan acciones preventivas. Se solicita a los ciudadanos reportar incidentes.
La fuerza del viento puede afectar estructuras precarias. Es fundamental reforzar techos, ventanas y cerramientos expuestos. Empresas y comercios deben evaluar medidas de resguardo.
Se recuerda a los conductores tomar precauciones. Manejar con viento fuerte puede ser peligroso, sobre todo para vehículos grandes. La recomendación es reducir la velocidad y evitar maniobras bruscas.
OTRAS NOTICIAS:
El evento climático podría extenderse en algunas regiones. Las autoridades monitorean posibles cambios en la intensidad del fenómeno. Se actualizarán los reportes según la evolución del sistema.
El intendente Darío James firmó un convenio con el ISET N.º 820 para que estudiantes de Producción de Multimedios realicen prácticas profesionalizantes en distintas áreas municipales.
El fotógrafo Roberto Listro representa a la Patagonia en un certamen internacional de imágenes subacuáticas. Su obra ya es finalista y busca el voto del público.
Con la llegada del otoño, vuelve la siembra de libros a la ciudad portuaria. Un motivo para compartir historias, fomentar la lectura y armar comunidad.
Con Roxana Amarilla como invitada especia, el ciclo que une artesanía, arte y patrimonio llega a Rawson, Trelew, Gaiman y Puerto Madryn. Charlas, muestras y redes para fortalecer los oficios tradicionales.
Habrá acto oficial, festival artístico y marcha abierta por los derechos humanos. Las actividades comenzarán a las 10.30 en el espacio del Teatro del Muelle.
La pediatra y referente provincial Débora Flores Sahagun explicó cómo la telesalud reorganiza la atención sanitaria y acorta distancias sin perder calidad.
Ricardo Iriani, presidente de la Sociedad Rural del Valle del Chubut, aclaró los alcances reales de la medida que provocó confusión y malestar.
El concejal Rubén Cáceres denunció que no hay informes oficiales sobre los costos, las decisiones técnicas ni la situación financiera de la entidad.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.