
#LA17, HISTORIAS Y PERSONAS: LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
El médico de Trelew, implicado en el escándalo de los carnets truchos, será expulsado de la Policía e inhabilitado para ejercer en la administración pública.
Chubut09/03/2025Diego Soto Payva, quien durante años se desempeñó como médico policial en Trelew, será expulsado de la Policía de Chubut y no podrá volver a trabajar en ningún ámbito del Estado provincial. Su situación se agravó tras haber sido vinculado al escándalo de los carnets de conducir truchos, un hecho que sacudió a la administración pública y encendió las alarmas en el Gobierno.
El jefe de la Policía de Chubut, Andrés García, confirmó que se inició un sumario administrativo contra Soto Payva y que su desvinculación de la fuerza es inminente. "Su salida ya no será voluntaria, sino que será una expulsión definitiva que también lo inhabilitará para ocupar cargos en la administración pública provincial", aseguró García. De esta manera, el médico perderá todo vínculo con la Policía y con el Estado.
Soto Payva había solicitado su baja antes de que el escándalo saliera a la luz, pero debido a su detención y a la investigación en curso, el trámite quedó suspendido. "A partir del allanamiento y su posterior detención, su situación dentro de la fuerza cambió drásticamente", explicó García. Ahora, la Policía avanza en un proceso administrativo que determinará su expulsión definitiva.
OTRAS NOTICIAS
El titular de la Policía aclaró que el sumario administrativo es independiente de la causa judicial que enfrenta Soto Payva. "Nosotros estamos investigando desde el ámbito interno. Si el sumario determina que violó las normativas de la fuerza, será dado de baja, sin importar lo que determine la Justicia", sostuvo. Mientras tanto, el médico se encuentra en situación pasiva, sin cobrar su salario y a la espera del desenlace de la investigación.
El escándalo de los carnets truchos generó un fuerte revuelo en la provincia. Se descubrió que un grupo de personas estaba involucrado en la emisión irregular de licencias de conducir, lo que despertó sospechas sobre posibles complicidades dentro de la Policía y otros organismos estatales. "Estamos tomando todas las medidas necesarias para depurar la institución y evitar que este tipo de situaciones se repitan", afirmó el jefe policial.
Para reemplazar a Soto Payva, la Policía realizó un concurso de antecedentes y ya se seleccionó a un nuevo profesional que asumirá el cargo de médico policial en Trelew. "La vacante será ocupada en los próximos días por un profesional que cumpla con todos los requisitos", indicó García.
OTRAS NOTICIAS
El profesional detenido continúa alojado en la Comisaría 3ª de Trelew. Desde su arresto, su situación procesal se fue complicando y su salida de la Policía ya es una certeza. "No podrá reincorporarse al sector público bajo ninguna circunstancia", afirmó el jefe policial, cerrando la posibilidad de que Soto Payva retome algún cargo dentro del Estado.
Las autoridades buscan reforzar los controles para evitar nuevas irregularidades dentro de la fuerza. "El objetivo es garantizar la transparencia y la correcta actuación de todos los integrantes de la Policía", destacó García. En los próximos días se espera una resolución definitiva sobre la situación del médico.
OTRAS NOTICIAS
El escándalo también generó repercusiones en la Justicia, que avanza en la causa penal contra los involucrados en la emisión fraudulenta de licencias de conducir. La Policía y el Gobierno provincial trabajan en la revisión del sistema de otorgamiento de carnets para evitar que este tipo de fraudes se repitan.
"Este tipo de hechos afectan la credibilidad de las instituciones. Por eso, estamos actuando con firmeza para erradicar cualquier situación de corrupción dentro de la Policía", concluyó García.
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
El intendente Othar Macharashvili adelantó que la ciudad y el Gobierno provincial elevarán un reclamo conjunto a la administración nacional.
El concejal madrynense, Federico Garitano, representante de Arriba Chubut, comenzó su intervención recordando lo vivido durante la dictadura.
La Península Valdés, Patrimonio de la Humanidad, vuelve a ser protagonista con la temporada de orcas en Punta Norte que combina ciencia, turismo y biodiversidad.
Sin lluvias a la vista, este lunes, feriado, se presenta ideal para disfrutar al aire libre en Madryn, Trelew, Comodoro y Esquel y extender el fin de semana.
El Municipio y la Cámara de Comercio impulsan la separación de residuos y el cumplimiento del arbolado urbano. Comenzarán notificaciones a los locales.
Rawson se suma al programa “Ciudades del Desarrollo Económico 2025” para fortalecer su planificación productiva y profesionalizar sus equipos técnicos.
El intendente, Gustavo Sastre, visitó el espacio comunitario y anunció acciones conjuntas para fortalecer su funcionamiento y alcance territorial.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.