
EL GABINETE PROVINCIAL SE MANTIENE EN COMODORO FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La localidad de Gaiman vivió un fin de semana especial con la realización de la 39° edición de la muestra agropecuaria, un evento que ya es un clásico en la región y que solo se vio interrumpido en dos ocasiones debido a la pandemia.
El evento, que reunió a productores locales, expositores y visitantes de toda la provincia, reflejó el potencial productivo del Valle, con un fuerte foco en el mercado local y las exportaciones.
El intendente Darío James, en diálogo con El Quinto Poder por #LA17, resaltó el crecimiento de la producción regional y su impacto en la economía local y nacional. "El Valle está produciendo y exportando al mundo. Hoy tenemos productos como la cereza que llegan a distintos países, y eso nos llena de orgullo", afirmó.
Además de la exportación, James destacó que la producción también abastece a la comarca y al sur del país, consolidando el mercado interno como un pilar fundamental para los productores.
El intendente también se refirió a los problemas que enfrentó la localidad en los últimos días debido a las condiciones climáticas. Hubo dificultades en la potabilización por las lluvias y turbidez del agua, pero el problema ya fue solucionado. Además, se registraron caídas de líneas de media tensión por los fuertes vientos, pero el sistema fue restablecido.
Otro de los temas que generan mayor inquietud entre los productores es la inseguridad en la zona rural, con robos de ganado que afectan directamente al sector. "Siempre pasa algo con la inseguridad. Recientemente, un productor de pedigrí sufrió el robo de siete corderos", comentó James, manifestando su preocupación.
Para hacer frente a esta problemática, el municipio trabaja en reforzar el patrullaje con la policía motorizada y busca sumar un equipo en Bryn Gwyn para ampliar la cobertura.
Además, avanza la implementación de un centro de monitoreo y la incorporación de la aplicación Ojos en Alerta, que permite a los vecinos comunicarse directamente con la policía a través de WhatsApp en situaciones de emergencia.
Finalmente, James volvió referirse al evento productivo del fin de semana. Más allá de las dificultades, la muestra agropecuaria sigue creciendo gracias al esfuerzo colectivo de vecinos y productores. "Es un evento que se hace con mucho compromiso. No se consigue gente tan dedicada como la que tenemos en Gaiman", destacó James, agradeciendo a todos los involucrados en la organización.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.