BARILOCHE ELIMINÓ LA TASA TURISTA Y ANALIZA UNA NUEVA CONTRIBUCIÓN

El municipio rionegrino derogó la ecotasa tras un fallo judicial, pero planea su reemplazo. El fondo acumulado supera los 1.500 millones de pesos.

Turismo11/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
bariloche aerea
Bariloche eliminó la ecotasa.

Después de ocho años, la tasa al turista en Bariloche dejó de existir. La decisión fue tomada tras la ratificación del fallo que la declaró inconstitucional.

El Concejo Deliberante derogó la ordenanza. Los hoteles y cabañas ya no deben cobrar el gravamen a los visitantes.

A pesar del revés judicial, el municipio busca sostener el cobro. Se evalúa una nueva “contribución especial” aplicada al turismo.

El intendente Walter Cortés incluyó la contribución en el presupuesto 2025. El monto previsto es de 1.841 millones de pesos.

El empresariado hotelero rechaza la propuesta. Consideran que es una carga tributaria injusta para el sector.

El fondo acumulado de la ecotasa supera los 1.500 millones de pesos. Se destinará a obras acordadas previamente.

OTRAS NOTICIAS

patricia bullrich bahiaEL GOBIERNO PROMULGÓ LA DENOMINADA 'LEY ANTIMAFIAS'

Los concejales acordaron la construcción de baños públicos y nuevos espacios turísticos. Se utilizará el dinero remanente del fondo.

El municipio defendió la aplicación del gravamen. Argumentan que permitió financiar obras sin afectar a los vecinos.

Se construyeron paseos, miradores, luminarias y mejoras en espacios públicos. El dinero también financió garitas de guardavidas y señalización.

La idea del Ejecutivo es sostener un mecanismo de financiamiento. Afirman que tributos similares se aplican en otras ciudades del país y del mundo.

El Concejo tiene bajo análisis dos proyectos para reemplazar la ecotasa. Uno fue presentado por el intendente Cortés, otro por la concejal Roxana Ferreyra.

El nuevo gravamen mantendría el cobro a través de los alojamientos turísticos. La diferencia es que los fondos podrían destinarse a infraestructura general.

OTRAS NOTICIAS

plantación de madihuana en Tucuman Foto Gendarmería (1)DETECTAN UNA PLANTACIÓN DE MARIHUANA EN UNA ZONA MONTAÑOSA

El proyecto de Cortés amplía el uso de los recursos. Se incluiría mantenimiento vial, agua potable, saneamiento y seguridad.

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica expresó su rechazo. Consideran que la presión impositiva sobre el sector es desproporcionada.

Los hoteleros ya pagan una tasa diferenciada por recolección de residuos. También enfrentan una de las cargas comerciales más altas del país.

El sector reclama una mayor contribución de la provincia. Piden que los ingresos turísticos sean redistribuidos de manera más equitativa.

El tesorero de la asociación, Servando Martínez, criticó la medida. Considera que la nueva contribución es una forma encubierta de restablecer la ecotasa.

El dirigente Gerardo Stocker coincidió en la falta de consenso. Afirmó que la ecotasa nunca fue discutida con el sector privado.

El sector hotelero propone un método alternativo de cobro. Sugieren recaudar el tributo al ingreso de la ciudad y no en los alojamientos.

OTRAS NOTICIAS

Estudiantes de biología marinaESTUDIANTES DE BIOLOGÍA MARINA VOLVIERON A SU ESCUELA TRAS UNA AMPLIA REMODELACIÓN

La falta de consenso genera incertidumbre. Mientras se discute la nueva contribución, el municipio busca sostener la recaudación.

El debate continuará en el Concejo Deliberante. Se espera que el nuevo proyecto sea tratado en las próximas semanas.

El intendente insiste en la necesidad de la contribución. Considera que es clave para sostener el desarrollo turístico.

El empresariado exige que el municipio optimice sus recursos. Creen que el turismo ya aporta lo suficiente a la economía local.

La comunidad de Bariloche sigue el tema de cerca. La decisión afectará la estructura impositiva del sector turístico.

El futuro del financiamiento de obras sigue en discusión. La eliminación de la ecotasa deja un vacío que el municipio busca llenar.

El Concejo deberá definir si aprueba un nuevo tributo. La relación entre el municipio y el sector hotelero sigue en tensión.

 

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17