
“NO SOMOS DECORADO”: TREVELIN RECHAZÓ LA DESREGULACIÓN DE GUÍAS EN PARQUES
El Municipio y trabajadores del turismo criticaron la posible eliminación de la obligación de contratar guías en áreas protegidas. Hay fuerte rechazo.
El municipio rionegrino derogó la ecotasa tras un fallo judicial, pero planea su reemplazo. El fondo acumulado supera los 1.500 millones de pesos.
Turismo11/03/2025Después de ocho años, la tasa al turista en Bariloche dejó de existir. La decisión fue tomada tras la ratificación del fallo que la declaró inconstitucional.
El Concejo Deliberante derogó la ordenanza. Los hoteles y cabañas ya no deben cobrar el gravamen a los visitantes.
A pesar del revés judicial, el municipio busca sostener el cobro. Se evalúa una nueva “contribución especial” aplicada al turismo.
El intendente Walter Cortés incluyó la contribución en el presupuesto 2025. El monto previsto es de 1.841 millones de pesos.
El empresariado hotelero rechaza la propuesta. Consideran que es una carga tributaria injusta para el sector.
El fondo acumulado de la ecotasa supera los 1.500 millones de pesos. Se destinará a obras acordadas previamente.
OTRAS NOTICIAS
Los concejales acordaron la construcción de baños públicos y nuevos espacios turísticos. Se utilizará el dinero remanente del fondo.
El municipio defendió la aplicación del gravamen. Argumentan que permitió financiar obras sin afectar a los vecinos.
Se construyeron paseos, miradores, luminarias y mejoras en espacios públicos. El dinero también financió garitas de guardavidas y señalización.
La idea del Ejecutivo es sostener un mecanismo de financiamiento. Afirman que tributos similares se aplican en otras ciudades del país y del mundo.
El Concejo tiene bajo análisis dos proyectos para reemplazar la ecotasa. Uno fue presentado por el intendente Cortés, otro por la concejal Roxana Ferreyra.
El nuevo gravamen mantendría el cobro a través de los alojamientos turísticos. La diferencia es que los fondos podrían destinarse a infraestructura general.
OTRAS NOTICIAS
El proyecto de Cortés amplía el uso de los recursos. Se incluiría mantenimiento vial, agua potable, saneamiento y seguridad.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica expresó su rechazo. Consideran que la presión impositiva sobre el sector es desproporcionada.
Los hoteleros ya pagan una tasa diferenciada por recolección de residuos. También enfrentan una de las cargas comerciales más altas del país.
El sector reclama una mayor contribución de la provincia. Piden que los ingresos turísticos sean redistribuidos de manera más equitativa.
El tesorero de la asociación, Servando Martínez, criticó la medida. Considera que la nueva contribución es una forma encubierta de restablecer la ecotasa.
El dirigente Gerardo Stocker coincidió en la falta de consenso. Afirmó que la ecotasa nunca fue discutida con el sector privado.
El sector hotelero propone un método alternativo de cobro. Sugieren recaudar el tributo al ingreso de la ciudad y no en los alojamientos.
OTRAS NOTICIAS
La falta de consenso genera incertidumbre. Mientras se discute la nueva contribución, el municipio busca sostener la recaudación.
El debate continuará en el Concejo Deliberante. Se espera que el nuevo proyecto sea tratado en las próximas semanas.
El intendente insiste en la necesidad de la contribución. Considera que es clave para sostener el desarrollo turístico.
El empresariado exige que el municipio optimice sus recursos. Creen que el turismo ya aporta lo suficiente a la economía local.
La comunidad de Bariloche sigue el tema de cerca. La decisión afectará la estructura impositiva del sector turístico.
El futuro del financiamiento de obras sigue en discusión. La eliminación de la ecotasa deja un vacío que el municipio busca llenar.
El Concejo deberá definir si aprueba un nuevo tributo. La relación entre el municipio y el sector hotelero sigue en tensión.
El Municipio y trabajadores del turismo criticaron la posible eliminación de la obligación de contratar guías en áreas protegidas. Hay fuerte rechazo.
El emblemático dúo se presentará en el mes de abril, con dos noches únicas en la Patagonia para rendir homenaje a los clásicos del rock nacional y al tango.
Los icónicos centros de esquí Chapelco y Penitentes cambiarán de operador en 2025. Neuquén y Mendoza buscan renovar sus concesiones para mejorar la oferta turística.
La provincia patagónica fue destacada en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo por su crecimiento en conectividad aérea y su proyección estratégica.
Jineteadas, espectáculos folclóricos y desafíos de tropillas protagonizarán la 18ª edición de la tradicional fiesta chubutense en la localidad de Lago Blanco.
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
Madryn tuvo este miércoles una jornada importante para el turismo marítimo con la llegada de dos: el Marina, y el Viking Jupiter, de Viking Cruises.
La provincia mostró sus atractivos en una de las ferias más importantes del mundo y afianzó vínculos comerciales con el sector turístico internacional.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
Con la llegada del otoño, vuelve la siembra de libros a la ciudad portuaria. Un motivo para compartir historias, fomentar la lectura y armar comunidad.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.